Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
LA OLLA PODRIDA | LibrExpresión

LA OLLA PODRIDA

LA OLLA PODRIDA

POR: Efraín Barrera  (2 y última parte)  

Aun y cuando ya MORENA se había llevado la bandera ideológica de izquierda y gozaba de simpatía social, la receta aplicada en el pasado reciente indicaba que negociar con la derecha funcionaria de nueva cuenta y, la consigna de “AMLO un peligro para México” representaba la punta del ICEBERG del infalible artificio que había dejado al actual presidente 2 veces fuera de combate.  

                En el éxtasis de su soberbia, los tecnócratas pensaron que la tenacidad del presidente en el 2018 quedaría como un lánguido testimonio de un libro de texto de primaria, o como un efímero y anecdótico pasaje que la oligarquía desde el poder arrojaría a los anales de la historia.  

                La ambición del poder los ha llevado a desvanecer sus propias ideologías, no importa el tamaño del daño propinado a los partidos que con sangre, sudor y lágrimas un día fundamos millones de mexicanos al lado de líderes que sustentaron sus propuestas en el cardenismo revolucionario, solo recuerdos quedan de aquellos discursos jubilosos   del PRI y del PRD que invocaban a las políticas nacionalistas del Gral. Lázaro Cárdenas y emulaban las luchas agrarias de zapata y villa, terminaron aliándose con el que nació para combatirlas.  

Hoy en día ya nada importa; ni colores, ni proclamas, ni estatutos, ni principios; sobrevivir y no perder privilegios son preceptos de alta prioridad para la coalición “equipo por Michoacán”. El reparto de canonjías fue lo primero que se puso sobre la mesa de negociación; con el pueblo nada; no es rentable y si muy molesto rendirle cuentas.  

                El centralismo y la burocracia son esquemas cómodos en sus dirigencias para evadir los compromisos sociales; imponer candidatos y aprovechar las bondades de la ley sobre la proporcionalidad electoral es todo lo que les queda, solo así los artífices del proyecto se podrán colar por lo menos a una pluri y agarrar fuero a escondidas de su militancia.
                La formalización de la alianza “equipo por Michoacán” se da a conocer bajo una sombra de debilidad y dramatismo, frente a un electorado harto y más crítico, que ha decidido seguirles cobrando factura por la vía electoral a los partidos que la conforman, ante la incapacidad del INE de aplicarles la ley; estoy cierto que, si hubiera un poco de justicia en México, todos ellos ya hubieran perdido su   registro y no precisamente por falta de votos si no por la forma como los han obtenido.  

Ante la falta de consensos para definir candidato y las inevitables desbandadas que se pronostican, Es elemental suponer que, a estas alturas, el gobierno del estado sabe perfectamente que va a perder la elección del 2021; los chuchos también tienen la certeza que el PRD está en franca agonía y en riesgo su registro, pero hay que exprimirle la última gota; por ello, poco importa empeñar su alma al diablo.  Ya no trae canicas para apostar por su cuenta; de lo perdido lo que aparezca.  

La única carta para apostar que por cierto ya está abierta, es echar mano de recursos económicos con fines electorales y, desde las estructuras de poder, intentar consumar otro fraude electoral de los muchos que hemos sufrido los michoacanos; dudo mucho que dentro de su razonamiento exista por lo menos la hipótesis de que Michoacán ya cambio desde el 2018 y que las próximas elecciones no es de las que se ganarán con dinero.  

Será muy difícil que el PRIAN-RD logren lavarse la cara en unos cuantos meses, se han quedado sin discurso y no traen con quien competir; el pueblo de Michoacán está bien informado a través de las benditas redes sociales y muy politizado.  No encentraran la narrativa adecuada para conectar con los michoacanos, que cada día les queda más claro los propósitos perseguidos por esta amorfa comunión política.  

                Sondeos recientes indican   la posibilidad de un dramático fracaso de la coalición de derecha; en varios posibles escenarios sale derrotado al 2 X 1 frente a MORENA, preponderante mente si el candidato es Cristóbal Arias, que es casi segura su nominación. 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.