Por considerar que la flora deteriora gravemente los monumentos arquitectónicos del Centro Histórico de Morelia, el regidor Gaspar Hernández Razo, presentó en días pasados un punto de acuerdo al cabildo local, para que a la voz de ya se realicen trabajos de limpieza en los arcos del Acueducto capitalino.
Ante los integrantes del cabildo de Morelia, Hernández Razo señaló que el Centro Histórico presenta un serio deterioro en muchos de los edificios coloniales, situación que día con día va agravándose y que de no ser atendido a la brevedad, quizás haya daños irreparables, es decir, que se tengan que derivar algunos de ellos.
Gaspar Hernández dio a conocer que el poder conservar los inmuebles del Patrimonio Cultural, requiere de una atención especial y constante e inmediata para evitar que los daños ocasionados por la flora y el propio medio ambiente sean permanentes y más graves. Con ello dijo se estará dañando a nuestro patrimonio cultural que es de todos los morelianos.
Dio a conocer que la Gerencia del Patrimonio Cultural es la encargada de vigilar la vinculación de las áreas municipales en el cuidado y conservación del Patrimonio Cultural de la manera más adecuada posible, cuya área fue desaparecida para darle vida a la Coordinación del Centro Histórico, que desde ahora será la nueva encargada de llevar a cabo dicha labor.
El regidor destacó que un monumento arquitectónico que muestra un descuido considerable es el Acueducto de Morelia, cuya flora se ha incrementado de manera importante y que sí no se hace algo al respecto, los daños serán graves y en algunos casos hasta irreparables si no se pone atención en ellos.
Explicó con detalle que la flora puede ser nociva en la cantera y en el equipamiento urbano del patrimonio cultural, las raíces de las plantas pueden llegar a afectar el sistema eléctrico e inclusive destruir la cantera del acueducto de manera irreparable de seguir en las condiciones que se presentan, adicionalmente a ello, las luminarias y en general el sistema de iluminación del Acueducto deben ser reparados para poder darle a nuestro inmueble que es emblemático de nuestra ciudad y un atractivo turístico del Centro Histórico, es la vida y la imagen que se merece.
Dijo que es importante señalar que además de la flora y microflora, urge limpiar todo el canal que mide más de 1700 metros, de tal manera que esté en óptimas condiciones para antes de la temporada de lluvias y evitar con ello que se dañe el acueducto por el escurrimiento de las precipitaciones pluviales. Cabe destacar que en la administración Independiente, a través de la Gerencia del Patrimonio Cultural se restauraron las dos bajadas de las escaleras del Acueducto. Aseguró.
Leave a Reply