Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La CEDH llama a dialogo de conciliación en Nahuatzen | LibrExpresión

La CEDH llama a dialogo de conciliación en Nahuatzen

La CEDH llama a dialogo de  conciliación en Nahuatzen

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) hace un llamado a las partes en conflicto para que sea a través del diálogo y la conciliación como se restablezca la paz y la tranquilidad en el municipio de Nahuatzen.

Atendiendo al derecho humano a la paz, como prerrogativa de todo ser humano de vivir libre de conflictos internos o externos que ataquen la tranquilidad social, el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, instruyó al visitador Regional de Uruapan, Víctor Hugo Contreras Vargas, para que se mantenga atento ante posibles violaciones a los derechos humanos, por acción u omisión de las autoridades involucradas.

Este organismo hace un llamado a las autoridades competentes para que se garantice el Estado de Derecho en ese municipio, privilegiando el respeto irrestricto a los derechos humanos de sus pobladores; así como al Consejo Ciudadano Indígena y a las autoridades del Ayuntamiento de Nahuatzen, a la conciliación y ponderación del diálogo como la vía más confiable en la solución de controversias.

El visitador y personal auxiliar se reunió este martes con integrantes del Consejo Ciudadano Indígena quienes le expusieron sus puntos de vista respecto a la situación que prevalece en ese municipio, y se determinó; que de acuerdo a las competencias del organismo, se mantendrá atento al curso de los acontecimientos.

Esta Comisión enfatiza que la paz es un derecho que tienen todos los gobernados y es una obligación del Estado garantizarlo para proteger la sana convivencia y el bien común de los ciudadanos.

|

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.