Antes se celebraba la corrupción y no perdían su respetabilidad, hoy hasta los bienes que robaron tienen que entregar: Presidente de México
Investigar a Javier Videgaray es un asunto que le corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR), ellos llevan a cabo el proceso que exige la ley y hasta donde se ha dicho, son alrededor de 70 implicados en desfalcos a la nación,, quienes van a ser llamados a declarar, así lo señaló el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En su rueda de prensa mañanera, López Obrador destacó que se tiene que probar lo que se denuncia, porque no se puede, ni se debe culpar a nadie sin pruebas, pero eso en su momento la Fiscalía General de la República tendrá que informar, incluso, enviará el proceso al Poder Judicial como corresponde, porque son finalmente los jueces quienes van a determinan si hay culpabilidad o no.
Andrés Manuel López Obrador, señaló que el proceso apenas está iniciando, o que al menos eso es lo que él sabe, pero no debe olvidarse que ya la fiscalía es independiente, es autónoma, antes la PGR ahora fiscalía, dependía del Presidente de la República, lo que significaba que el poder de los poderes era el ejecutivo, ahora existe un auténtico estado de derecho, el fiscal Alejandro Gerts Manero, es quien tiene de con la ley la responsabilidad, él es el encargo de conformidad aplicar la justicia.
Aclaró, eso sí, como ya lo he dicho en otras ocasiones, sin venganzas, sin la fabricación de delitos, con pruebas y rectitud, eso me tiene tranquilo porque le tengo confianza al fiscal. Todo se sigue conforme a la denuncia que presentó el señor Lozoya, y no se ha hecho ninguna solicitud al ejecutivo en este caso, a la Oficina de Investigación Financiera para que se investiguen cuentas bancarias de Javier Videgaray.
“Al menos hasta hoy no tengo información de que se haya solicitado esa investigación en bancos del país o del extranjero, tampoco se han exigido pruebas sobre el manejo del dinero del ex –funcionario, además, no es el momento del proceso, esto llevará un tiempo, ojalá la autoridad no se tarde mucho, se trata de que sea justicia pronta y expedita”.
Expuso, que ayer se difundió un video donde se vincula al Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca con el narco; “amí no me corresponde opinar y mucho menos investigar, ese es trabajo de la Fiscalía, no del Poder Ejecutivo, son denuncias que se presentan al MP y es la Fiscalía la encargada de resolver. Eso sí, es muy importante, que se internalice la idea de que ya no es el Presidente quien da esas órdenes, antes se violaba de forma la constitución, se hablaba de tres poderes, pero al final el Presidente de México era el que mandaba, el que daba las órdenes, se comunicaba por el teléfono rojo, hasta con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Eso ya se acabó dijo, yo no veo al Fiscal General desde hace seis meses y tampoco le he hablado por teléfono y ese mismo tiempo llevo de no ver al Presidente de la Suprema Corte de Justicia, estamos en el terreno de lo inédito, antes las cosas no eran así. Si acaso hubo en México libertad y división de poderes de verdad, fue en la época del presidente Benito Juárez, destacó.

Leave a Reply