Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Hay que trabajar para que municipios sean punta de desarrollo en Michoacán: Gloria Tapia | LibrExpresión

Hay que trabajar para que municipios sean punta de desarrollo en Michoacán: Gloria Tapia

Hay que trabajar para que municipios sean punta de desarrollo en Michoacán: Gloria Tapia

 *Recordó que la historia ha demostrado cómo el apostar al centralismo y castigar a los municipios y sus autoridades debilita la República y genera enormes desigualdades

Debemos trabajar para que los municipios sean la punta del desarrollo en Michoacán, pues es ahí el entorno inmediato en donde viven y despliegan sus capacidades las y los ciudadanos, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, Presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, recordó que la historia ha demostrado cómo el apostar al centralismo y castigar a los municipios y sus autoridades debilita la República y genera enormes desigualdades.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro, apuntó que en Michoacán es fundamental impulsar un gran pacto que refrende la vocación municipalista del estado, en donde las autoridades municipales dejen de ser vistas como menores de edad, y generar las condiciones necesarias para que desarrollen y desplieguen las capacidades de sus respectivas regiones.

Destacó que el buen funcionamiento de los gobiernos municipales es condición necesaria para el desarrollo del estado, por lo que es primordial que legisladores y gobierno estatal sean siempre aliados de los municipios.

“Es sabido que la mayoría de los gobiernos municipales no cuentan con los recursos mínimos necesarios para atender las tareas que le son asignadas por el ordenamiento jurídico, lo que tiene su origen en la profunda inequidad de la distribución presupuestal, en donde la Federación absorbe la mayoría de los recursos, dejando a estados y municipios sin margen de operación”.

Gloria Tapia recordó que de cada cien pesos que se recaudan en nuestro país, 97 se los queda la Federación, dos los estados y uno los municipios, lo que implica una enorme inequidad, máxime si se toma en cuenta que los ayuntamientos tienen menos margen para allegarse de recursos.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.