Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Firman convenio de colaboración la UNIVIM y el IMCED | LibrExpresión

Firman convenio de colaboración la UNIVIM y el IMCED

Firman convenio de colaboración la UNIVIM y el IMCED

“Esta firma de convenio entre la Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM), y el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) que hoy se realiza, nos debe llevar a lograr el apoyo y crecimiento de ambas instituciones para fortalecer la educación en Michoacán y el país”, así lo señaló en rueda de prensa María Cecilia Izarraraz Gutiérrez, titular de dicho instituto.

Aseguró que el tema  se platicó, se analizó y revisó a detalle, para que no solo se tratara de un papel firmado, sino de un convenio sustentado en las necesidades de ambas instituciones, con acciones concretas, tomando en cuenta que la fortaleza de la UNIVIM viene a enriquecer la vida académica del IMCED.

Izarraraz Gutiérrez, destacó que el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación también tiene mucho que ofrecer a la Universidad Virtual, por eso, la firma de convenio que hoy se realiza, es de mucho beneficio para las dos instituciones académicas.

“Me inquieta, me mueve la palabra convenio, porque tiene que ver con acordar, con estar el uno con el otro, con reconocer fortalezas y debilidades, con un compromiso voluntario, pero sobre todo, reconocer que unidas las dos instituciones, potencian los ideales que ambas tienen. En este caso, firmar convenios tiene que ver con conocer la posibilidad de crecimiento mutuo, y ese es un compromiso que tenemos para Michoacán y para México”.

La directora explicó con un poco más de detalle que el IMCED  es una institución que se juega en todo Michoacán, y en diferentes lugares de México, tiene presencia en más de 42 municipio, incluso en estados aledaños a Michoacán y se están abriendo puertas en otras entidades más alejados del estado.

Dio a conocer que la institución a su cargo se ha promovido, y ha gestionado a partir de un modelo innovador. Después, fijó un modelo donde las demás instituciones han reconocido su valía y por ello la han replicado. Todo ello es muy satisfactorio, pero además, está comprobado que en cada grupo que uno se encuentra, siempre hay alguien que dice; “yo estudie en el IMCED o di clases ahí”.

Con orgullo resaltó, que ello significa que el instituto no es en sentido estricto un espacio formador de maestros de aula, sino de estrategas, de estudiosos e investigadores, para que se reconozca que a partir de la incidencia en políticas públicas, se puede trabajar de mejor manera en el tema de la educación. Tenemos licenciaturas, maestrías, doctorados, y en este momento, está en puerta nuestro Encuentro Nacional de Investigación Educativa, es el número XXXI y ello significa que desde el nacimiento del IMCED, este ha estado abriendo sus puertas a espacios de interlocución.

Por su parte, el rector de la UNIVIM, Alejandro Bustos Aguilar, comentó que la universidad a su cargo es muy joven, tiene apenas nueve años, en contraste con el IMCED que tiene 31 años, pero que está abordando las tecnologías para llevar la educación a todos los rincones del Estado. Dio a conocer que la institución que dirige tiene presencia en 82 municipios del estado y en los 32 Estados de la República.

Por ese hecho dijo, la universidad se viene consolidando cada vez más, y la oferta educativa abarca 6 licenciaturas, 20 maestrías, tres doctorados y 24 especialidades, además de un paquete de 53 cursos y diplomados en todos los campos de conocimiento, no estamos enfocados en alguno en especial, se tiene un área jurídica de medio ambiente, de educación, de salud, turismo, calidad y competitividad, cultura física, deporte, y se está por arrancar una maestría en inclusión.

Expresó, que a la UNIVIM y a su gente les da gusto el convenio, porque el IMCED es una institución consolidada, con mucha matrícula, por lo que se busca sea un vínculo para que los jóvenes prosigan sus estudios o realicen algún tipo de especialidad. Les complace la firma, porque tendrá varias líneas de trabajo, ya que se tienen puntualizados el tema de los estudios para superiores que tomen los estudiantes del IMCED.

Dio a conocer que hay diversas formas de titulación para los muchachos, por ende, hay confianza en que esta firma viene a beneficiar a todos en conjunto, porque la oferta y las bondades que tiene la tecnología, se ponen a disposición del instituto para construir juntos una propuesta que los lleve a buscar la profesionalización, en cualquiera de los campos que quieran.

Finalmente resaltó que en este caso se abre la posibilidad de trabajar en diseños curriculares compartidos, para realizar programas de interés de ambas instituciones, siempre con una visión social, que es lo que más interesa. Por ello dijo, con agrado regreso al IMCED donde hice una maestría en sociología educativa y una más en Docencia para la Cultura Física, algo que no se me olvida y que me ha servido en mi crecimiento profesional.

 

 

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.