Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Festeja DIF Día Mundial del Síndrome de Down | LibrExpresión

Festeja DIF Día Mundial del Síndrome de Down

Festeja DIF Día Mundial del Síndrome de Down

Para promover el respeto, la tolerancia, la atención y las oportunidades a las personas con discapacidad, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, llevó a cabo el “Rally Deportivo Trisomía XXI”, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Gabriela Perusquía Carreras, directora de Asistencia e Integración Social, destacó la importancia de esta fecha, que busca generar conciencia y sensibilizar a la población sobre el tema y, sobre todo, alegrarles el día a las niñas, niños y adolescentes que asistieron, participando en diferentes actividades de juegos y aprendizaje.

También, reconoció el esfuerzo de las asociaciones civiles por contribuir de manera conjunta en la realización de estos eventos tan importantes y refrendó el apoyo, a nombre del Sistema DIF, para continuar trabajando en beneficio de las personas con esta condición, así mismo agradeció a los estudiantes de la carrera de Terapia Física y al personal del CREE, por el apoyo constante.

Por su parte, Adrián Moreno Ortega, coordinador general del CREE, enfatizó la importancia de este rally deportivo conmemorativo, ya que con ello se logra fomentar la cultura, respeto e inclusión hacia este sector de la población.

Las actividades que se realizaron en el rally, fueron: lanza pelotas, laberinto, tiro a gol, ponle la cola al burro, carrera de costales, saltar la cuerda, boliche, pasando el aro, camino twister, ordena los colores y el ya tradicional “dejando huella”, donde las niñas y niños plasmaron sus manos con pintura en una manta conmemorativa.

En el evento participaron las siguientes asociaciones civiles y centros escolares: Síndrome Contenta, Centro de Terapia Educativa (CTEM), Asistencia la Discapacidad para la Integración con Guía Sombra, Universidad de Durango y la Universidad Marista

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.