Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Familias michoacanas dejaron sus casas, tierras y comunidades por amenazas de criminales | LibrExpresión

Familias michoacanas dejaron sus casas, tierras y comunidades por amenazas de criminales

Familias michoacanas dejaron sus casas, tierras  y comunidades por amenazas de criminales

*Así lo sostuvo en conferencia de prensa el abogado Francisco Garcidueñas Andrade, activista de Villas del Pedregal

En rueda de prensa realizada con diversos líderes de organizaciones migrantes, el abogado y activista de Villas del Pedregal, Francisco Garcidueñas Andrade, dio a conocer que más de 3 mil familias michoacanas se encuentran en la frontera México- Estados Unidos de Norteamérica, en espera de que se les brinde asilo.

El abogado de profesión, expuso que solo un gobierno ciego y mudo como el de Silvano Aureoles Conejo, no se da cuenta de que nos están matando, de que familias enteras, especialmente de la Tierra Caliente se están desplazando a la frontera en busca de llegar al vecino país del norte para salvar sus vidas.

Atrás dijo, están dejando sus casas, sus tierras, sus comunidades, ya que las familias han sido amenazadas, extorsionadas y hasta en algunos casos masacradas por los criminales sin escrúpulos, que han encontrado una forma de vida quitando y robando lo que a otros les ha costado toda una vida de trabajo.

Garcidueñas Andrade destacó que luchadores sociales como él han tratado de alcanzar un México mejor, un país donde haya paz y justicia social, pero lamentablemente intereses políticos y económicos se imponen en todos lados, incluso, hoy poco se toma en cuenta a las organizaciones sociales, pareciera que estamos entrando a un mundo desconocido.

Por ello; “Quiero hacer un fuerte llamado a los países libres, democráticos, a embajadas acreditadas en México, especialmente a los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, para que abran sus fronteras y le den asilo a nuestro pueblo que está sufriendo los amagues del crimen organizado”.  “Hoy nuestro pueblo está siendo masacrado, y no se vale cerrar las fronteras, de quienes pueden otorgarles el asilo a nuestros ciudadanos, soy un convencido de que solo unidos vamos a lograr salir adelante”.

Se dirigió también a esas dependencias gubernamentales y a organizaciones sociales que predican el apoyo migrante, a que ya no mientan, a que dejen de simular y entiendan que no es lo mismo pregonar los derechos humanos que defenderlos, es tiempo de reflexionar qué es lo que estamos haciendo todos por los demás.

Finalmente comentó que ante la imparable ola de feminicidios que se están registrando no solo en el país, sino en Michoacán, es tiempo de levantar la voz, de poner un alto a esas atrocidades, porque no es posible que a una buena parte de la sociedad le importe más la pinta de un edificio que la vida de las personas: “Con la vida todo, y sin ella nada”.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.