Faltan leyes que beneficien a ciudadanos por pandemia del COVID 19: Myriam Martínez

Faltan leyes que beneficien a ciudadanos por pandemia del COVID 19: Myriam Martínez

*Lo más fácil es cerrar negocios, pero a la autoridad se le olvida que hay gente que tiene que trabajar para comer.

Tras la determinación del Gobernador de  Michoacán, Silvano Aureoles Conejo de cerrar negocios y prohibir el comercio como medida preventiva para evitar que sigan aumentando contagios de COVID 19, la aspirante a Diputada Federal, Myriam Martínez, dijo estar a favor del uso de cubre-bocas, pero no del cierre de negocios, porque hay gente que tiene que trabajar para llevar el sustento a sus familias.

Para tomar esas determinaciones dijo, se debe analizar el ámbito de los trabajadores y sus familias, de las propias empresas y la productividad, porque lo más fácil es cerrar negocios, pero sin ofrecer otras alternativas, eso significa que no hay piso parejo para todos, porque un empleado de Gobierno tiene sueldo trabaje o no en estas circunstancias, en cambio, un afanador, un comerciante ambulante y otros trabajadores se ganan la comida a diario.

La aspirante a Diputada Federal reconoció que lo principal que se debe proteger en una persona es su vida, pero la gente tiene que trabajar, tiene que comer, y si no hay trabajo no hay comida, incluso, hay quienes piensan que con una despensa ya están sacando del problema a las familias, esa no es la solución.

La también fundadora de Morena, destacó que lo más grave del caso, es que no existen leyes que prevengan algunos abusos de la autoridad para con los ciudadanos, y se van por lo más fácil, cerrar negocios. Eso no abona a la economía familiar, y aunado a ello, está que las familias tienen que pagar más dinero por los servicios de agua, luz, internet, gas y otros servicios, porque al estar en casa se gastan más. Es cierto, nadie sabe lo que el futuro nos depara, pero esta pandemia nos debe servir como experiencia para saber que hay que prepararse para lo que viene.

Destacó que por lo anterior, es tiempo de que algunas leyes se modifiquen y se adapten a nuestros tiempos, se debe crear un puente de comunicación entre la sociedad civil y los órganos encargados de realizar las leyes, tanto de la Cámara de Diputados, como del Congreso del Estado. Aseguró que hay muchas leyes que ya están desfasadas y que necesitan ser adaptadas a lo que hoy se vive.

Myriam Martínez aseguró que de lograr la Diputación Federal, llevará a la Cámara de Diputados una dinámica de leyes para que sean adaptadas a nuestros tiempos, pero sobre todo en el tema de la Pandemia del COVID 19, porque nuestra propuesta siempre será a favor de las mujeres, de las personas de edad avanzada, de los jóvenes y en sí, de todos los sectores sociales que hoy están indefensos ante esta crisis de salud y financiera.            

            Resaltó que el hecho de que exista la Cámara de Diputados es una garantía para los mexicanos, ya que ahí se legisla, y si las leyes no fueran movibles, no tendrían que cambiar las cámaras, serían inapelables e inamovibles, pero por fortuna las leyes se pueden adaptar a todos los tiempos y eso es lo que haré llegando a la diputación.

Señaló que la Constitución se hizo en 1917, y por ello, con el transcurso del tiempo muchos de los artículos que la componen se han venido actualizando, se han modificado de acuerdo a las necesidades de nuestros tiempos, por ende, de acuerdo a la Comisión que nos tocara trabajar, pues ahí se tendría que aportar en base a las necesidades de lo que la gente pide. Al término de la entrevista, Myriam Martínez expuso que los diputados federales y estatales tienen que legislar de acuerdo a los momentos que se viven y en este caso, habrá que crear normas y Leyes que beneficien a la gente en este tipo de situaciones como la Pandemia del Covid 19, ya que hasta hoy ninguna Ley contempla este tipo de situaciones, es obvio, nadie estaba preparado para ello.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.