En reunión de trabajo líderes de al menos 95 asociaciones civiles del municipio de Morelia, exigieron al Gobierno Federal, Estatal y Municipal respeto; “No somos políticos”, dijeron, “no buscamos confrontaciones, por el contrario nos gustaría sostener una reunión con el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo para llegar a acuerdos y trabajar hacia un mismo rumbo por el bien de los michoacanos”.
Al respecto, Eloy Pintor Herrera, Presidente del Órgano Colegiado de la Agrupación Colectivos Ciudadanos y representante de la Asociación Civil, “Si no hay justicia, no hay paz social”, señaló que sus proyectos de trabajo están basados en cuatro temas de vital importancia para la vida de las organizaciones civiles en Michoacán.
Pintor Herrera señaló que en octubre del año pasado se reunieron varias organizaciones con el titular de la SDESOH, para instalar mesas de trabajo y hacer valer la reglamentación para el fomento de estas organizaciones, ya que generalmente han sido ninguneadas y poco es el apoyo que tienen. Hoy es necesario que todas y cada una de las asociaciones se registren, para que queden bien constituidas, bien organizadas y así puedan votar o integrar el Consejo Consultivo que será a puertas abiertas.
Resaltó, que en un primer paso se debe llevar a cabo la implementación de la Ley de Fomento y Fortalecimiento a las Actividades Realizadas por las Asociaciones Civiles en Michoacán, ello, mediante el decreto número 545 que entró en vigor el 30 de septiembre del 2015 y que tuvo su última reforma en el 2016. Desde ese tiempo hemos venido pugnando para que se implemente dicha Ley, y como consecuencia era necesario realizar dicho reglamento para lograr una buena operatividad y así también integrar el Consejo Técnico Consultivo.
Debido a ello, todas las organizaciones que hoy nos hemos reunido y que estamos legalmente constituidas y formamos parte del padrón de la SEDESOH, queremos dar a conocer a la opinión pública y a las demás organizaciones civiles sobre el derecho que tenemos para ser apoyados por el Ejecutivo Estatal, a efecto de fomentar y fortalecer nuestras actividades propias en favor de la sociedad michoacana, tal y como lo contempla la Ley.
En segundo término dijo, hacemos la invitación fraternal y solidaria a todas las organizaciones sociales legalmente constituidas y que encuadren en el marco de las actividades que establece el artículo quinto de dicha Ley, para que se inscriban en los padrones oficiales para ser tomadas en cuenta, sobre los derechos protectores que dicha Ley señala.
Explicó que en el paso tres, se le hace la invitación al Ejecutivo del Estado, para que trabajen sobre esos derechos que tienen en la implementación de programas, ya que se necesita el impulso y el apoyo y así lo deben de mostrar. Agregó que al instalarse este Consejo Técnico Consultivo, hacen el llamado desde ahora para que en un marco de respeto se generen trasparencias para la implementación de la integración de dicho consejo.
Bajo ese mismo tenor se expresó el representante legal de la asociación civil “Haciendo Feliz a un Corazón”; quien una vez más aclaró que estas organizaciones civiles no tienen tintes políticos y que no intentan confrontarse con ninguna autoridad gubernamental.
En su turno Eufemia Chávez, quien también dirige a una organización civil de Morelia, solo señaló que hay el interés de que el Gobierno del Estado les asigne un espacio digno no solo a los suyos, sino a todas las organizaciones de la capital del Estado.
De igual forma, Luz María García, quien es la presidenta de la Asociación Civil y de Asistencia Privada, “Despierta hay una Solución”, destacó que desde el año pasado se etiquetaron 14 millones de pesos para las organizaciones civiles del estado a través de la SEDESOH, pero hasta hoy ese dinero está perdido, nadie sabe “donde quedó la bolita”. Por lo anterior, las organizaciones civiles de Morelia, exigen una mesa de trabajo con el Gobernador de Michoacán, para juntos trabajar en bien de la sociedad.

Leave a Reply