*Sostuvo Alberto Frutis Solís, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), durante el arranque del XXX Encuentro Nacional de Investigación Educativa
“Es tiempo de revisar a fondo el tema educativo en México y obvio, lo que pasa en Michoacán, se debe analizar ese modelo educativo que se quedó a la mitad, para ver si continua o no, porque si no sigue adelante se debe saber lo que va a pasar con tantos libros, con todas esas capacitaciones, amí se me hace imposible pensar que de un plumazo se pueda borrar tanto esfuerzo que se ha hecho por sacar adelante a nuestro país en este rubro, así lo expresó Alberto Frutis Solís, durante su intervención en el arranque del XXX Encuentro Nacional de Investigación Educativa que organizó el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED).
Ante funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, así como del sector educativo, el titular de la SEE destacó que todos los temas que tienen que ver con la educación, son muy sensibles, por ello se tienen que analizar, hay que entender que toda reforma educativa tiene un inicio, tiene un fin y es obvio que también tiene un resultado, de modo que sería muy ciego irse a los extremos, ya lo he dicho en varias ocasiones, no todo es bueno ni malo, por lo tanto se tiene que trabajar en lo intermedio, y sacar de toda experiencia educativa algo bueno.
“No creo que los investigadores se hayan sentado a la mesa para idear como acabar con la educación en nuestro país, eso es ilógico, por el contrario, todo modelo educativo está pensado en mejorar las condiciones de la educación, ojala que el nuevo modelo revise las investigaciones micros, porque luego la regla es muy general, tienen que revisar contextos, ya que los niños no aprenden igual en una escuela rural, una indígena o en una escuela urbana”.
Ojala dijo, este encuentro nos de nuevas ideas para desarrollar una nueva metodología de la educación, pero en ello tenemos que ver todos, ustedes como alumnos, sus maestros y quienes estamos al frente de las instituciones, todos podemos aportar algo para que ya no haya más “Ninis” y mucho menos halcones al servicio del crimen organizado.
Casi al término de sus comentarios Alberto Frutis, resaltó que el encuentro tiene diez propósitos, entre los que destaca el impulsar la investigación Educativa, tema en el que Michoacán está en pañales, porque se investiga de todo, menos del sector educativo y por ello muchas tesis que se realizan terminan solo como adornos en las bibliotecas
Leave a Reply