En el presente año hemos presentado alrededor de 75 puntos de acuerdo a través de la Comisión de Patrimonio Cultural y Espacios Públicos, donde se enmarcan Turismo, Fomento Industrial, Comercio y los temas de Mujer, Juventud y Deporte, así lo dio a conocer en entrevista el regidor Gaspar Hernández Razo.
El funcionario municipal resaltó que englobados todos los puntos de acuerdo, incluyendo aquellos donde se ha sumado por considerarlos importantes para la ciudadanía, es que se llegó a esos 75 puntos de acuerdo, de los cuales 15 son personales, 35 de Patrimonio Público y Cultural, en tanto el resto son de otras comisiones a las que se ha sumado.
“Con gusto puedo decir que hemos trabajado para resolver la mayoría de los puntos de acuerdo, en temas como Lengua de Señas, Reforestación, incluso, se trabajó en declarar a los árboles del Centro Histórico como Patrimonio Cultural; se ha hecho difusión histórica y hay mucho trabajo en el área de turismo.
Sin embargo dijo, hay un granito o prietito en el arroz, y es que presenté un punto de acuerdo para que se lleve a cabo la reforma al reglamento de sitios culturales con referencia al Consejo Consultivo, esa es la única queja que se tiene, porque durante el año tampoco he podido estar en las reuniones de ese Consejo, según esto porque no estoy inscrito en el padrón y por ello no he podido emitir mi opinión, pese a la experiencia y conocimiento que tengo del tema por haber estado al frente de la Gerencia de Patrimonio Cultural en administraciones pasadas.
Resaltó, que actualmente y a pesar de presidir la Comisión de Patrimonio Cultural y Espacio Público, no es convocado a las reuniones, ya que según el reglamento no está inscrito ahí, y por ello, en este año y medio no ha podido estar en las reuniones del Consejo de Sitios Culturales. “Ello me causa molestia porque mi punto de acuerdo se enfoca a una participación netamente ciudadana, donde haya ciudadanos comprometidos, experimentados, y capaces de poder emitir una opinión con respecto a la modificación, restauración o reconstrucción de algún inmueble en el Centro Histórico”.
Además dijo, se trata de darles voz y voto, incluido al INAH, que solo tiene voz, pero no voto y por ello mediante esta reforma tendrían voz y voto, esa parte si la podría lamentar, incluso, hace un mes que se tenían 12 puntos de acuerdo, incluyendo la Coordinación General del Centro Histórico, donde inmediatamente a los 3 días posteriores se desahogaron tres de la titular de dicha coordinación, lo que la dejó sorprendida porque aún no le remitían la instrucción que se había dado en cabildo para que llevara a cabo las actividades, esas dijo, son cosas que luego no se entienden.
Derivado de ello dijo, la titular de la Coordinación del Centro Histórico se comprometió a desahogar todo el trabajo que tiene acumulado, y que incluso, pondrá horas extras para poderlos sacar y eso la verdad es de aplaudirse. “Yo estaba muy molesto porque no se había hecho el diagnóstico de las pintas que se generaron el pasado 8 de marzo en el Acueducto, donde casi 70 arcos de los 253 se vieron afectados, aparte 67 inmuebles que están desde Las tarascas hasta Palacio de Gobierno fueron afectados”. Después de varios meses han hecho algunos trabajos de restauración y limpieza de inmuebles, aseguró.
Recalcó que se siente contento porque ya se están atendiendo los diferentes puntos de acuerdo que ha presentado, pero también aquellos de otras comisiones donde se ha unido. “Puedo decir que del 100% de mis puntos de acuerdo, todos han sido votados por unanimidad, solo uno fue pasado a comisiones conjuntas y fue precisamente este que tiene que ver con el reglamento a la reforma de sitios culturales”. Expuso que él es un regidor que gusta de trabajar con las y los morelianos, y que para ello se da a la tarea de visitar algunas colonias, transita por las calles donde verifica las necesidades y los problemas que aquejan a los ciudadanos, para buscar la forma de apoyar para salir adelante en cada tema.
Leave a Reply