El Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH) cumplió este 6 de septiembre su 20 aniversario, son veinte años que dejan experiencias fructíferas y que a pesar de ser una institución muy joven, se tienen muchas fortalezas porque en este tiempo la familia jaguar ha logrado una gran madurez que nos mantiene entre las mejores del país, así lo externó el maestro Javier Irepan Hacha, director de esta casa de estudios en su mensaje de aniversario.
Irepan Hacha recordó que en el mes de noviembre del año pasado la Asociación Nacional de Facultades de Ingeniería les otorgó un reconocimiento por ser una de las mejores instituciones de ingeniería del país, por lo que llegar en estas condiciones a los 20 años, sin duda que es una satisfacción para todos los que somos “Jagueres de Corazón.
Resaltó que para nadie es un secreto los logros que han tenido los estudiantes de esta Casa de Estudios, tanto a nivel estatal, como nacional e internacional, sobre todo de aquellos alumnos que les representaron en países como Polinia, China, Ecuador, Perú y otros, donde lograron estar siempre entre los mejores del mundo y que por ello le han dado un reconocimiento a la institución por las cátedras de calidad que se ofrecen.
El maestro Javier Irepan expresó, que por ello y muchas otras cosas más, en estos 20 años del TEC de Ciudad Hidalgo tiene mucho que celebrar, mucho que festejar, son veinte años de largas experiencias, en su mayoría buenas, donde siempre los trabajadores administrativos, el alumnado y los maestros han sido la clave para tener hoy al plantel con reconocimiento internacional.
En su momento, el maestro Javier hizo un reconocimiento a los maestros del TEC Ciudad Hidalgo, por el esfuerzo que están haciendo para adaptarse a las circunstancias que se viven por la pandemia del Coronavirus, a quienes dijo entender que el trabajo se les ha multiplicado, y que no ha sido fácil adaptarse a lo que está pasando en el sector educativo, sin embargo, los docentes han hecho un trabajo formidable dando clases de manera virtual.
“Todos sabemos que la enseñanza y la educación son un proceso amoroso y de mucha alegría, el cual han cumplido al 100% los maestros”. Se refirió a los alumnos a quienes dijo, se les reitera que se queden en la escuela, que entiendan que se vive un proceso difícil al momento, el cual esperan pronto termine para volver a las aulas.
“A la ciudadanía, le pedimos que confíen en la institución, donde se hacen grandes esfuerzos por estar mejor cada día y ofrecer un mejor servicio; no tengo ninguna duda de que en este plantel se forman los mejores ingenieros del estado, pero principalmente buenos ciudadanos, buenas personas”. Aseguró.
También destacó que para los maestros no es una novedad el trabajo en redes sociales, porque ya se venía trabajando en las plataformas que tiene el Tecnológico, pero además, se tiene firmado un convenio con la Universidad Latinoamericana de Colombia, donde se trabaja mediante Clases Espejo, que no es otra cosa más que una clase que se realiza en el Tecnológico de Ciudad Hidalgo y se reproduce en Colombia, y viceversa, es una clase que se realiza en Colombia y se reproduce en la institución a su cargo. Finamente destacó que ese convenio beneficia a las dos instituciones, porque tanto alumnos como maestros, comparten conocimientos y experiencias que sin duda son parte fundamental de esta relación académica. Dijo que las clase virtuales han sido de mucho beneficio para todo el plantel, donde ya se tuvo con éxito el arranque del ciclo escolar y ello les alienta y les motiva porque el ritmo de trabajo no se pierde y permite atender correctamente al alumnado.
Leave a Reply