El Casvi, es un espacio digno y de atención de calidad a niños y niñas de Morelia, el cual surgió como una necesidad de familias morelianas, así lo dio a conocer la directora general de este Centro de Atención al Sector Vulnerable Infantil, Liliana Iriarte Correa, durante su informe trimestral de actividades ante el cabildo local.
Liliana Iriarte, explicó que en el área de Fomento a la Salud se lleva un control de talla y peso de los niños para lograr su bienestar y salud física, al grado que en los meses de julio, agosto y septiembre se hicieron un total de 141 acciones al respecto. Además dijo, se aplicaron 5 vacunas en el Centro de Salud y 2 estudios de laboratorio.
La funcionaria explicó que existe el área de Nutrición, donde se cuida que los menores reciban balanceados y nutritivos, para lo cual se diseñaron 10 menús en julio, en agosto 22 y en septiembre 20, donde se cuidó que fuese una alimentación variada, para finalmente ofrecer mil 2mil 156 menús en total,
Dijo que en el área de Psicología se cuida la salud emocional de los niños, y para ello se se realizaron en julio 2 historias clínicas psicológicas, 5 en agosto y 4 en septiembre, aunque a diario se hacen observaciones por parte de la psicóloga a todos los niños y niñas, además se tienen citas con padres y madres de familia, porque la idea es tener a niñas y niños sanos. Explicó con detalle que en dicha área se da un control y seguimiento a los niños que llegan a presentar algún tipo de alteración psicológica o conductual, por ello, en el mes de julio hubo 14 seguimiento, en agosto 15 y septiembre 10, además, se tuvieron tres reuniones con padres de familia, a quienes se les brindó una capacitación de maternidad infantil.
Asimismo, en el área de Gestión de Calidad se les brinda a los niños un espacio seguro, instalaciones adecuadas y también se tiene un contacto directo con padres de familia de los menores, donde se realizan entrevistas de nuevo ingreso, al grado que en julio hubo 2 ingresos, en agosto 5 y septiembre 4. Una vez a la semana se realizan simulacros de sismos, incendio y de pánico. Ya en el área de pedagogía educativa, se impartieron 625 actividades, 344 de estimulación temprana, 101 en educación vial, para un total de mil 70 actividades en el trimestre.
Aseguró que en el lugar se cuenta con asignaturas complementarias como son música, educación física e inglés, el toral de clases se fue de 729. En pedagogía asistencial, se realizan temas como higiene, hábitos personales y de alimentación, sueño y descanso, valores, campañas con distintos temas y, actos cívicos. En Trabajo Social, es donde se recibe a todos los menores de nuevo ingreso, pero además se hicieron 20 visitas domiciliarias, 10 entrevistas con usuarias del servicio y 11 ingresos de menores. Se recibieron 182 cuotas de recuperación las cuales se asignan a partir de un estudio socioeconómico que se aplica a madres de familia. Finalmente la funcionario dijo que actualmente y por la situación de la pandemia, se tuvo una baja de matrícula, al grado que en el centro solo hay un total de 56 menores registrados.
Leave a Reply