Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El Café Científico de la UNAM Centro Cultural celebrará su quinto aniversario | LibrExpresión

El Café Científico de la UNAM Centro Cultural celebrará su quinto aniversario

El Café Científico de la UNAM Centro  Cultural celebrará su quinto aniversario

El programa de Café Científico surgió hace cinco años como una actividad permanente del Centro Cultural de la UNAM con el fin de crear un foro de conversaciones y encuentros entre la sociedad moreliana y académicos universitarios para discutir y reflexionar sobre diversos temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la sociedad. Para celebrar esta fecha, la coordinación del Café Científico ha preparado una sesión especial.

El martes 27 de noviembre, a partir de las 18:00 horas iniciará una conversación enfocada en el tema “El valor de los arrecifes para la naturaleza y la sociedad”. Se contará con la participación de los doctores Héctor Nava, profesor-investigador del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales de la Universidad Michoacana y Carlos Candelaria, académico e instructor de buceo de la Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia. A su vez, participará el estudiante Hurán T. Drouet quien además, forma parte del comité organizador del evento denominado “Día del Coral” que se realizará el 26 y 27 de noviembre en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia.

El programa de la ONU para el Medio Ambiente está impulsando una campaña mundial para crear conciencia, despertar interés y promover compromisos entre la población  ante las distintas amenazas que enfrentan los arrecifes coralinos a nivel mundial bajo escenarios de cambio climático. De acuerdo con la ONU, se estima que se ha perdido hasta ahora una quinta parte de los arrecifes de coral del mundo, mientras que otros enfrentan condiciones de acidificación oceánica y blanqueamiento de su estructura, lo que significa la muerte de las algas que viven asociadas a los pólipos que conforman el coral.

La sesión del Café Científico buscará conocer las iniciativas de investigación que se desarrollan desde las universidades y dialogar sobre las experiencias de participación con la población que se han tenido sobre estos importantes ecosistemas en las costas michoacanas y del resto del país.

Por otro lado, el programa de Café Científico del Centro Cultural de la UNAM en Morelia forma parte de una amplia red de un movimiento internacional denominado Cafe Scientifique que inició Duncan Dallas hace dos décadas en Inglaterra. Al día de hoy existen sesiones en más de 53 países y en todas ellas, en cierta medida, buscan generar una discusión más abierta y horizontal con el público no especializado sobre la forma en cómo se genera el conocimiento científico, además de dar cuenta de los avances y alcances que tiene la investigación científica para la vida de las personas.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.