Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El 75% de usuarios de psicología del DIF Michoacán son mujeres | LibrExpresión

El 75% de usuarios de psicología del DIF Michoacán son mujeres

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Michoacán atiende un aproximado de 40 consultas psicológicas diarias, además de aperturas de expedientes, de las cuales en su gran mayoría las pacientes son mujeres y dentro del total de las atenciones también son brindadas para niñas, niños y adolescentes.

Las principales problemáticas que se atienden son: conflictos familiares, de pareja, violencia intrafamiliar y de género, duelos, así como problemas de conducta en niñ@s entre otros; en los cuales para su éxito se requiere del compromiso y trabajo personal de cada paciente.

El servicio cuenta con psicólogos titulados, entre ellos personal que tienen estudios a nivel Maestría.
La atención que ofrece la institución es casi de atención inmediata a pesar de la gran demanda del servicio, teniendo una cuota de recuperación accesible a los sectores más vulnerables de nuestra población, siendo en algunos casos especiales exentos del pago, contando con un horario corrido de atención de las 09:00 a las 18:00 horas.

En determinados casos que así lo amerite algunos pacientes se canalizan a otras instituciones para su atención y en otros más se trabaja de manera conjunta en beneficio del usuario.

El Sistema DIF Michoacán interesado en la capacitación y actualización de su personal, este año a través de su Departamento de Psicología, realizó la 1era. Jornada Académica: Desafíos de la Psicología ante la conducta violenta, la cual tuvo la finalidad de brindar mejores herramientas a los profesionales de la materia en el Estado.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.