Ciudad Hidalgo, Mich._ Como parte de las actividades de trabajo del director general de Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo (ITSCH), el Dr. Jaime Pérez Torres visitó el espacio de trabajo del Grupo Empresarial del Oriente de Michoacán (GEOMICH) este jueves 30 de junio, acompañado del Lic. Héctor Gómez Álvarez director académico y el Dr. Juan José Maldonado García, subdirector de gestión tecnológica y vinculación.
El motivo de la visita fue promocionar la maestría en administración industrial a los 33 agremiados de GEOMICH, donde se expuso el perfil de la maestría, los requisitos y fechas de comienzo del proceso de ingreso. El Dr. Jaime Pérez, enfatizó en la importancia generar impactos en la sociedad a través de los conocimientos emanados del servicio educativo del ITSCH, comentó la gran oportunidad que representa el posgrado para dotar de competencias y conocimientos a los empresarios de nuestra región, por el corte que ostenta la maestría en temas de administración y de negocios.
Posteriormente, el presidente de GEOMICH, Gilberto Carrillo Martínez y el Lic. José Luis Berthely hicieron entrega del apoyo económico de $16,000 pesos, al estudiante de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC´s), José Eduardo Peña Rebollo, quien a través de sus residencias profesionales desarrolló un sistema de economía colaborativa a través de la aplicación móvil: “GEOMICH- APP” proyecto desarrollado desde el semestre agosto-diciembre 2021, dicho proyecto estuvo liderado por el cuerpo académico de TIC´s , encabezado por la MDEIS Emma Yesenia Rivera Ruiz. Al respecto, el presidente de GEOMICH, Gilberto Carrillo reconoció el profesionalismo mostrado por el residente y felicitó a su asesora de proyecto por la “excelente APP que han creado” en beneficio de la asociación.
Finalmente, el Dr. Juan José Maldonado, hizo la invitación a los empresarios para integrarse al consejo de vinculación del ITSCH con la finalidad de fortalecer los vínculos entre sector empresarial, académica y sociedad, que es un espacio generado para el desarrollo de proyectos académicos encausados a necesidades del contexto productivo y social.
Leave a Reply