*Diputados de la 74 Legislatura del Estado de Michoacán autorizaron 25 mil millones de pesos a Silvano Aureoles de presupuesto deficitario y eso tiene en la lona al sector educativo, aseguró el maestro Gamaliel Guzmán Cruz, líder de la CNTE.
*Maestros temen que ya no haya pagos y le dejen la responsabilidad a la siguiente administración de Alfredo Ramírez Bedolla.
*El Gobierno Estatal debe 651 millones de pesos en bonos que no ha pagado a los maestros, aseguró el líder magisterial.
Los Diputados de la 74 Legislatura en Michoacán cometieron un grave error al autorizar 25 mil millones de pesos al presupuesto deficitario que les presentó el aún Gobernador Silvano Aureoles Conejo, con lo que tienen en pésimas condiciones al sector educativo de todos los niveles, así lo señaló este día el líder de la CNTE Gamaliel Guzmán Cruz.
En entrevista, el líder magisterial señaló que no se vale que la Secretaría de Finanzas hay dicho a medios de comunicación que ya no hay dinero para pago de salarios de los maestros, y que existe la posibilidad de que el próximo día 12 de agosto llegue una partida para realizar solo algunos pagos, por lo que han decidido seguir manifestándose en diferentes puntos de la ciudad, así como realizando toma de vías del tren y algunos Ayuntamiento.
Exigieron a Diputados de la 74 Legislatura enmienden el error que cometieron de autorizar 25 mil millones de pesos a presupuesto deficitario que les presentó Silvano Aureoles Conejo y que hagan algo para tratar de rescatar la economía de los michoacanos, especialmente de los maestros que ya no están recibiendo su salario. Expuso que un día que se tarde el salario, para ellos ya es un serio problema y una violación al derecho laboral, por ese motivo no van a dejar de manifestarse para exigir al Gobierno cumpla su compromiso con los maestros.
Recalcó que exhortan a que los diputados enmienden su error y hagan algo por los maestros michoacanos que están sin cobrar su salario, son 28 mil trabajadores de le educación del sistema estatal que no pueden estar si cobrar su salario, porque de ello viven al igual que sus familias. Aseguró que algunos compañeros están en peligro de ser embargados en sus bienes porque dejaron de pagar adeudos que tienen.
De igual forma hacemos un exhorto al Gobierno Federal para que voltee a ver la problemática del magisterio michoacano, la federación no puede decir que ya cumplió y que este es un problema de los maestros y el Gobierno del Estado. El mismo Andrés Manuel se comprometió a pagar adeudos a maestros y para ello exigió que se hiciera un censo para identificar a los verdaderos maestros y echar a los aviadores.. “En eso estuvimos de acuerdo, incluso se hizo un llamado a los directores de todas las escuelas para que se hiciera el censo”. Luego dijo que si hacía falta para las participaciones de educación en el estado, ellos estarían en condiciones de apoyar con todo lo que hiciera falta, por eso le pedimos a la federación intervenga para que se cumpla con el pago de salarios a los maestros.
Leave a Reply