Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Diputada Lariza Pérez presenta iniciativa para evitar la deserción escolar | LibrExpresión

Diputada Lariza Pérez presenta iniciativa para evitar la deserción escolar

Diputada Lariza Pérez presenta iniciativa para evitar la deserción escolar

La resignación ante el abandono escolar implica simplemente ceder ante la marginación de una niña o un joven, para el resto de su vida; eso es injusto, es ilegal e inadmisible, expresó Lariza Pérez Campos, diputada local por Jiquilpan. Al presentar la iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la diputada panista recalcó que es necesario prevenir y atender los casos de abandono y deserción escolar, por lo que las autoridades educativas deberán notificar a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ante la ausencia del menor en las aulas.

«Es urgente que podamos atender el tema de la deserción escolar, es un derecho humano. Debemos contribuir a garantizar la permanencia y conclusión de la educación obligatoria para abatir el ausentismo, abandono y deserción escolar y establecer mecanismos para que las autoridades educativas notifiquen a la Procuraduría de Protección, los casos de ausentismo, abandono o deserción escolar».  Pérez Campos señaló que este tema requiere la atención inmediata debido a los datos alarmantes de deserción escolar derivados del Covid-19.

«De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el COVID19, impactó en la deserción escolar en donde un 2.2 por ciento, correspondiente a 738 mil 400 menores, de la población inscrita en el ciclo escolar 2019-2020 no concluyeron; más de la mitad de ellos, el 58.9 por ciento señaló que fue por un motivo relacionado a la COVID-19, el 8.9 por ciento por falta de dinero o recursos, el 6.7 por ciento porque tenía que trabajar».  La legisladora afirmó que es imperante poder frenar este rezago educativo y blindar a las niñas, niños y adolescentes con oportunidades de desarrollo para un mejor futuro.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.