Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
DIF estatal prepara taller a familias con hijos suicidas | LibrExpresión

DIF estatal prepara taller a familias con hijos suicidas

DIF estatal prepara taller a familias con hijos suicidas

Con análisis de la tipología familiar, estructura, alianzas, coaliciones y triangulación; apegos y las jerarquías en la familia, se puede trabajar para prevenir conductas antisociales y hasta el suicidio en adolescentes.
Lo anterior se estableció en el marco del taller: Atención Integral a la Familia con Pacientes Suicidas, que impartió la psicóloga Dámaris Durán Barrera, como parte de la Séptima Sesión de las Jornadas de Prevención del Suicidio y Atención Integral a la Adolescencia, dirigida a especialistas en psicología y promotores de los Sistemas DIF Municipales.
En la actividad que se realizó bajo la dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, que encabeza Rocío Beamonte Romero, se analizaron las temáticas sobre tipología familiar, nuclear, parental, reconstruida, libre, de hecho y poligamia, su integración y comportamiento, forma de relaciones y ejemplos, así como los apegos que se generan y los errores que traen como consecuencias.
La especialista invitada por la Dirección de Asistencia e Integración Social, a través del área de Jóvenes y Niños en Riesgo describió a la familia disfuncional como el espacio en el que no existe resolución adecuada de las crisis del ciclo vital, en donde pueden “heredarse” comportamientos errados de generación en generación, provocando una inestabilidad en todo el sistema, sin que nadie se dé cuenta o se pregunte la razón.
La conferencista explicó que toda familia disfuncional tiene un Paciente Identificado, PI, el cual se encarga de actuar o recibir la sintomatología de la familia y las carencias provocadas por una mala organización, disgregación, caos y rigidez, de tal forma que la mejor analogía para describirlo es que “el PI es el bote de la basura de esa familia”.
Es por eso, refirió la tallerista, cuando el hijo se droga, es cuando tiene problemas, lo que regularmente pasa es que llama la atención para distraer o destensar el conflicto, las peleas o disminuir la intensidad del disturbio familiar.
Sobre el sentido eficaz y eficiente de la familia, explicó, es en este núcleo donde se aprende todo, las reglas que nos guiarán toda la vida, normas, límites, jerarquías, pautas o estilos de crianza; recordando que las funciones de la familia son internas, de protección psicosocial, y externas, que nos deben preparar para la cultura en la que vamos a vivir.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.