Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
DIF crea conciencia en torno a las personas con discapacidad visual | LibrExpresión

DIF crea conciencia en torno a las personas con discapacidad visual

DIF crea conciencia en torno a las personas con discapacidad visual

Con el objetivo de crear conciencia social en torno a las personas con discapacidad visual, el Sistema para el Desarrollo integral de la Familia, DIF Michoacán, lleva a cabo una campaña de sensibilización, como parte del Primer Aniversario de creación del Espacio de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual.

Rocío Beamonte Romero, directora general del organismo, estableció que la atención a la discapacidad a través de diversas acciones y programas, es prioridad en la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, “nos ha instruido a atender a los sectores más vulnerables y a todas las personas con alguna discapacidad, y este espacio es el resultado de atender esa ruta marcada por el mandatario”.

Recalcó que la inclusión es un tema de aprender de las personas con discapacidad, en este caso, visual, aprender a escucharlos, “pero sobre todo atenderlos con respeto y mucho amor y cariño”.

Además, reconoció y agradeció a los usuarios y trabajadores con debilidad visual del espacio, porque son quienes han sido parte de este logro y han ayudado a guiar y trazar las rutas para la adecuada y correcta operación del mismo.

En su participación, Rocío Negrete García, trabajadora del Espacio de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual, compartió su experiencia durante este año de colaboración y también explicó que las actividades que realizaron les ayudarán a descubrir cómo es la vida diaria de las personas con discapacidad visual.

El espacio cuenta con 17 servicios como: Psicología, Braille, Estenografía y Abaco, Trabajo Social, Oftalmología, Estimulación Temprana Múltiple, Capacitación Laboral (Masoterapia), Cómputo y Biblioteca, Prueba Valpar, Talleres Múltiples, Taller de Música, Taller de Cocina, Orientación y         Movilidad, Actividades de la Vida Diaria, Ludoteca, Área de deportes y Área de Ingreso e Inclusión laboral.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.