Hoy se celebra El Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon y en esta jornada las autoridades sanitarias, los profesionales de la medicina y las organizaciones que luchan contra el cáncer nos invitan a tomar conciencia sobre la necesidad de tomar medidas para prevenir el cáncer de colon así como promover programas de detección precoz, informó el Arzobispo de Morelia, Carlos Merlos Garfias.
El cáncer de colon y recto dijo, a pesar de ser uno de los más frecuentes, se evitarían llevando una vida saludable: alimentación rica en frutas y verduras, reducción del consumo de grasas y de carne roja, ejercicio físico de manera regular, no fumar y evitar el consumo de bebidas alcohólicas. Por otra parte, el cáncer de colon y recto puede desarrollarse durante meses sin producir molestias y, a menudo, cuando éstas aparecen, la enfermedad ya está bastante avanzada. Por eso los programas de detección precoz permiten detectar la enfermedad en estadios iniciales, lo que hace que sea más fácil de tratar y aumenta las posibilidades de curación.
“ Celebremos esta jornada adquiriendo un estilo de vida saludable, que favorezca una cultura de detección precoz, que nos procure una buena calidad de vida. La Iglesia en este caso renueva el compromiso de servir de muchas maneras a los enfermos y cuida de ellos con renovado vigor, en fidelidad al mandato del Señor (cf. Lc 9,2-6; Mt 10,1- 8; Mc 6,7-13)”.
Finalmente dijo que la pastoral de la salud seguirá cumpliendo con su misión necesaria y esencial de atender a los enfermos, a las familias de los enfermos y favorecer que se viva con renovado ímpetu tanto en las comunidades parroquiales como en los centros de atención más excelentes. No olvidemos la ternura y la perseverancia con las que muchas familias acompañan a sus hijos, padres y familiares, enfermos crónicos o discapacitados graves y démosle nuestro acompañamiento.
Leave a Reply