Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Definen ruta de trabajo Comisión de Fortalecimiento Municipal: Gloria Tapia | LibrExpresión

Definen ruta de trabajo Comisión de Fortalecimiento Municipal: Gloria Tapia

Definen ruta de trabajo Comisión de Fortalecimiento Municipal: Gloria Tapia

Al instalar y arrancar los trabajos de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales que preside la diputada Gloria Tapia Reyes, se informó sobre los asuntos que están en la misma, en la que se acordó contribuir al fortalecimiento y autonomía municipal en favor de las y los michoacanos. 

En la reunión en la que también estuvieron presentes los diputados Marco Polo Aguirre y Seyra Alemán, la presidenta manifestó su apertura para sumar, avanzar y dar resultados a la ciudadanía, apostando al fortalecimiento de los municipios desde la legislación. 

Expuso la necesidad de impulsar grandes propuestas legislativas necesarias, y la generación de políticas públicas que contribuyan al fortalecimiento de los municipios, para el bien común de los ciudadanos.

Aunado a respaldar a las autoridades locales con propuestas que garanticen el desarrollo viable, mediante las cuales se atiendan las demandas más sentidas de la población, aunado apoyarlos, en la gestión de recursos y en la solución de los problemas que tienen en puerta.

Gloria Tapia recordó que entre las atribuciones que tiene la comisión, está lo relativo a la autorización a los ayuntamientos para incorporar, desafectar, enajenar, permutar o gravar bienes del dominio público o uso común municipal.

Aunado a revisar la autorización de contratos, convenios o concesiones que los ayuntamientos celebren por plazos mayores al de su periodo constitucional, que celebren en relación con la prestación de servicios públicos y administración de la hacienda pública municipal.

Así como también en lo que se refiere a la celebración de convenios de los ayuntamientos con el Ejecutivo del Estado, para que éste asuma servicios públicos municipales; y también en lo que toca a mejorar la prestación de servicios públicos municipales y sobre los planes de desarrollo. 

Además de conocer y dictaminar sobre los asuntos de carácter municipal que no sean competencia de otra comisión, así como promover la corresponsabilidad entre gobierno municipal y sociedad para el logro de los objetivos municipales.

Por ello, además de ello, dijo que contribuirán a una mayor participación municipal en los programas de desarrollo regional; así como coadyuvar en la capacitación y actualización a los integrantes de los Ayuntamientos y su personal de apoyo, sobre las atribuciones que las leyes y reglamentos les señalen. También apoyarán en lo relacionado a la fijación y modificación de la división territorial de la entidad, además de la declaración de municipios que pertenezcan a zonas conurbadas para su mejor ubicación y atención de asuntos que interesen a los ayuntamientos integrantes

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.