Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Congreso de Michoacán salda deuda histórica con comunidades indígenas y afromexicanas: Abraham Espinoza | LibrExpresión

Congreso de Michoacán salda deuda histórica con comunidades indígenas y afromexicanas: Abraham Espinoza

Congreso de Michoacán salda deuda histórica con comunidades indígenas y afromexicanas: Abraham Espinoza

* Tras aprobarse reforma que brinda personalidad jurídica y patrimonio propio a estas comunidades.

Con la aprobación de la reforma en favor de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, se salda una deuda histórica al ser considerados como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así lo consideró el diputado local por el Partido Verde, Abraham Espinoza Villa.

El congresista destacó que la reforma al artículo segundo de la Constitución, aprobada por el Congreso de Michoacán, es el reconocimiento a los derechos fundamentales de las comunidades indígenas y afromexicanas.

«Con esta reforma se garantiza la consulta previa, libre e informada, cada vez que se intente aprobar una medida legislativa o administrativa que impacte en sus territorios o en su cultura, será indispensable escuchar su voz», dijo.

En ese sentido, Espinoza Villa señaló no se deben tomar decisiones que afecten su vida, sin antes darles la oportunidad de ser escuchados, porque es un principio básico de la justicia en la que aquellos que se ven afectados por una decisión participen en ella. «Con esta reforma las comuindades indígenas y afromexicanas de Michoacán podrán tomar las decisiones sobre su propio desarrollo económico, social y cultural», indicó.

Por último, el diputado local insistió en tribuna que, no es solo un acto de justicia, sino un compromiso para construir un país y un Michoacán más inclusivo, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas, «es una oportunidad para corregir el rumbo y garantizar un futuro donde la igualdad y la justicia social sean para todos».

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.