Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Congreso de Michoacán aprueba Ley Contra Adicciones | LibrExpresión

Congreso de Michoacán aprueba Ley Contra Adicciones

Congreso de Michoacán aprueba Ley Contra Adicciones

A propuesta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, el Pleno del Poder Legislativo votó favor de la creación de la Ley Contra las Adicciones en el Estado de Michoacán con la que se armoniza con la normatividad vigente, crea regulación no existente y no invade competencias de otros órdenes de gobierno.

En el nuevo ordenamiento jurídico se da prioridad a las niñas, niños y adolescentes, incluyendo la gratuidad de los servicios de atención integral que se les debe brindar a quienes sufren de adicciones.

De igual forma, se eleva a rango de ley el Consejo Estatal Contra las Adicciones, su integración y atribuciones; y, se define el establecimiento de consejos municipales contra las adicciones, a fin de que las políticas, programas y estrategias en contra de las adicciones se apliquen en el estado de manera transversal.

Las y los legisladores votaron a favor de que el contenido del Programa Estatal quede definido y con carácter vinculante en todo el Estado de Michoacán; que los Centros de Atención queden regulados de manera armónica con la legislación general y reglamentaria, así como con claridad respecto a sus obligaciones y al régimen de supervisión al que se someterán.

Con la Ley, también se incorpora la Justicia Terapéutica como un mecanismo auxiliar de los procesos de justicia penal que conlleva el tratamiento o rehabilitación de personas adictas. El documento aprobado también contempla la construcción, apertura y equipamiento de al menos un centro de atención para el año 2024.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.