Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Con reforma, buscará Ernesto Núñez adaptar espacios culturales a sistema Braille | LibrExpresión

Con reforma, buscará Ernesto Núñez adaptar espacios culturales a sistema Braille

Con reforma, buscará Ernesto Núñez adaptar espacios culturales a sistema Braille

*Aplicaría para convocatorias, documentos, exposiciones y objetos históricos

El coordinador parlamentario del Partido Verde, Ernesto Núñez Aguilar, planteará ante el Congreso de Michoacán que los espacios dedicados a la cultura contengan en la exposición de sus convocatorias, documentos, exposiciones u objetos históricos su traducción al sistema Braille.

Lo anterior, con el fin de que las personas con discapacidad visual no estén limitados en el goce y disfrute de centros culturales del estado, aunado a que debe establecer los medios para que ningún miembro de la población quede excluido. En la propuesta de reforma a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad destaca la necesidad de brindar atenciones a quienes cuentan con este tipo de discapacidad, ello como clave para integrar y otorgar una igualdad de condiciones entre sus habitantes.

Indicó que, conforme a datos de la Asociación de Invidentes del Estado de Michoacán A.C, en Michoacán cerca de 70 mil personas cuentan con discapacidad visual, siendo esta la segunda que más se presenta en el estado; lo cual representa un gran número para la población en general.

Concluyó que con la implementación del sistema Braille en los espacios destinados a la cultura proponen una amplia cobertura, sensibilización e impacto social, por lo que, ningún sector de la población debería quedar limitado de conocimiento de los programas, proyectos o convocatorias que a través de estos se realicen.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.