*Regidores exigen entregue un informe detallado y real de lo que hace para proteger a los ciudadanos.
En Morelia los homicidios, asaltos a mano armada, robos a transeúntes, incluso el intento de secuestros exprés a jovencitas son pan de cada día, mientras los discursos oficiales señalan que no pasa nada, que vivimos en paz, que hay algunos casos aislados de delincuencia, pero que vamos a la baja en ese rubro, así lo expresaron en reciente sesión de cabildo los regidores Gaspar Hernández Razo, Moisés Cardona y Susan Melissa, quienes destacaron que el trabajo de la Comisionada de Seguridad en Morelia, Julisa Suárez Bucio hasta hoy en casi nulo, por ende, le exigirán rinda un informe real de las acciones que realiza para brindar seguridad a la ciudadanía.
Los legisladores municipales, dijeron saber que tan solo en el mes de Febrero del presente año, en Morelia han sido asesinadas a balazos 15 personas, el robo de vehículos con violencia es constante, al igual que el asalto y robo en pleno centro de Morelia, además del intento de secuestro a jovencitas, pero para la autoridad, especialmente para la Comisionada de Seguridad no pasa nada.
Moisés Cardona expuso que en las últimas semanas en Morelia se han incrementado de manera alarmante las acciones de violencia hacia las mujeres, tema que puso en alerta a las familias y que en las redes sociales se hizo viral, en tanto el alcalde Raúl Morón y la Comisionada minimizaron el problema, acciones por demás reprobables por parte de la autoridad, señaló.
El regidor destacó que si la propia autoridad niega lo que pasa, minimiza el problema, pues e3ntonces ya no se sabe a qué juegan o a dónde quieren llegar, porque una cosa es lo que se dice en los discursos y otra muy diferente lo que los ciudadanos viven a diario en la ciudad.
El problema va más allá dijo, y es que los ciudadanos se están acostumbrando a esta ola de violencia, donde a las personas no solo les quitan la vida, sino que las mutilan, eso sí es grave, por lo que se debe hacer algo para evitar tanta violencia, tanta pérdida de valores en las nuevas generaciones.
Casi al termino de sus comentarios, Moisés Cardona dijo saber que en México el 94% de las personas no denuncian, unos porque ya no creen en las autoridades, otros por temor a represalias de los criminales y otra parte por desidia. Es tiempo de pedirle a la autoridad que nos de seguridad, que las calles son de los ciudadanos y no de la delincuencia.
Finalmente comentó que no se debe olvidar que el primer encargado del orden público es el Presidente Municipal y después la Comisionada para la Seguridad, pero hasta hoy ni uno ni otro toman las cosas en serio.

Leave a Reply