*Comerciantes deben abrir negocios cumpliendo medidas sanitarias
*La pandemia que se avecina es la muerte de personas por hambre
Un alto al cierre de negocios en Morelia exigió este día el regidor Carlos Reyes, quien aseguró que con ello se le está dando un fuerte golpe al bolsillo de los morelianos, en tanto la pandemia más grande que se avecina es por hambre y un buen número de jóvenes que se unirán a las filas del crimen organizado porque no se les está dejando otro camino.
El regidor aseguró que en recorridos que ha realizado por diferentes puntos de la ciudad, se ha percatado de que el cierre de negocios no es parejo, las grandes tiendas como Coppel, Aurrerá, Walmart y los Oxxos, siguen trabajando como si nada, y que bueno, pero también deberían dejar que lo hagan los pequeños comerciantes que viven al día y que ya no tienen para darles de comer a sus familias.
Invitó a los comerciantes a que de manera discrecional abran sus locales, en tanto recalcó a la autoridad municipal que debe dejar que la gente trabaje, y que solo se les pida lo hagan cumpliendo las normas sanitarias de la Secretaría de Salud en el Estado, incluso, bajo su propia responsabilidad.
Los morelianos dijo, quieren que todo regrese a la normalidad, quieren trabajar, no estar recibiendo despensas o que sientan lástima por ellos, incluso, no están pidiendo dinero, quieren libertad para trabajar y llevarles de tragar a sus familias, pero el Ayuntamiento y sus policías lo que hacen es reprimir al trabajador, y esa no es la solución al problema que se avecina.
“Yo no tengo nada en contra de los transportistas, pero es ilógico que vayan las personas casi encimadas, y que por otro lado se cierren los negocios para que la gente tenga dinero y siga pagando adeudos y hasta los servicios que les brinda el municipio. Esas son incongruencias”.
Recalcó que el Covid 19 es un virus fuerte, por ende no se deben echar en saco roto las recomendaciones de la SSM, sin embargo, desde su muy particular punto de vista, la pandemia más peligrosa que se viene es el hambre y la captación de jóvenes por parte del crimen organizado, ese será el resultado del confinamiento y cierre de negocios en la capital del estado, aseguró.
Una vez más, el regidor pido a comerciantes a que abran sus negocios, bajo su responsabilidad, ya que él no apoya que se cierren, porque es pegarle a la economía, al bolsillo de los ciudadanos; “debemos vivir la vida como venga, hay que enfrentar la situación y salir adelante, que si algunos nos quedamos en el camino, ni modo, además, cuando uno se muere no se lleva nada, solo los buenos y malos momentos, ese es mi punto de vista en este problema, sé que no a todos les voy a caer bien, pero no me importa, lo que quiero es que no se sigan cerrando los negocios porque vamos a enfrentar otros problemas mas fuertes”.
Recalcó que las pandemias que están en puerta son el hambre y la delincuencia organizada, a eso si hay que tenerle más miedo, sobre todo porque quienes se van a infectar son los jóvenes y eso si va a ser más doloroso. Recalcó que esta pandemia va a fortalecer a las organizaciones criminales.
Por todo ello dijo, lo que se tiene que hacer es genera más empleo, en el caso de Morelia, sugiero que dejemos trabajar a los comerciantes que son parte de la economía, se trata de que Morelia regrese a la normalidad, que juntos busquemos algún proyecto que beneficie al campo, a las familias, eso es lo mejor para vivir dignamente.
Leave a Reply