Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
CEDH se pronuncia por el respeto a la libertad de prensa | LibrExpresión

CEDH se pronuncia por el respeto a la libertad de prensa

CEDH se pronuncia por el respeto a la libertad de prensa

CEDH se pronuncia por el respeto a la libertad de prensa, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, refrenda su compromiso para con la defensa y protección de los derechos fundamentales de quienes se dedican a esta profesión.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, ha instruido a las Visitadurías Regionales y a la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento para que se mantengan pendientes de las inconformidades presentadas por los periodistas, y para velar porque no se coarte su libertad de expresión al momento de realizar su trabajo.

Este organismo tiene un registro de cuatro quejas en lo que va de este año y atendió un total de 12 expedientes en el 2017, en su mayoría por violaciones a los derechos humanos de trabajadores de los medios de comunicación por parte de servidores públicos de seguridad pública y procuración de justicia.

Esta Comisión reitera una vez más la necesidad de revisar los mecanismos de protección que el Estado mexicano brinda a este grupo y buscará redoblar esfuerzos en la capacitación a los servidores públicos de la administración estatal y municipal, para consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos, así como para prevenir violaciones por parte de las autoridades.

La CEDH exhorta a las autoridades estatales y municipales a respetar la libertad de expresión y de información, como un derecho humano de todo ciudadano; y a garantizar que los periodistas ejerzan su profesión sin cortapisas y con las garantías de legalidad y seguridad jurídica que requieren.

Es de señalar que el 3 de mayo de 1993 fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la Recomendación adoptada durante la sesión número 26 de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. Este año la UNESCO eligió como lema: “Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho”.

Noticias Michoacán informa librexpresión

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.