Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Busca la CEDH erradicar violencia en escuelas | LibrExpresión

Busca la CEDH erradicar violencia en escuelas

Busca la CEDH erradicar violencia en escuelas

A fin de establecer estrategias para una defensa eficaz por parte de los organismos públicos de derechos humanos, contra la violencia escolar, el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, se reunió con sus homólogos agrupados en la zona oeste del país.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) enfatizó que el fenómeno de la violencia en las escuelas, particularmente el acoso escolar, lejos de disminuir sigue presente en las instituciones educativas; y es en la actualidad uno de los desafíos en la protección y defensa de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

En la reunión de los presidentes de la zona oeste  de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, que se realizó en el estado de Guanajuato, se planteó realizar un estudio sobre las conductas y los hechos que caracterizan a la violencia escolar, para tener elementos que permitan acotar el problema y establecer ejes de acción específicos, desde las facultades que tienen estos organismos.

Es de mencionar que la violencia escolar implica las conductas que cualquier autoridad educativa ejerce, ya sea física o verbal, sobre los alumnos, o al ser omiso ante conductas de violencia en el entorno escolar. Mientras que el acoso escolar o “bullying” se caracteriza porque ocurre entre estudiantes, es sistemático e implica la complicidad de otros alumnos al quedarse callados.

El año pasado la CEDH atendió 64 quejas por violación al derecho a una educación libre de violencia, principalmente en las regiones de Morelia, Lázaro Cárdenas, Zamora, Zitácuaro y Uruapan. Como parte de los trabajos de este encuentro, que se desarrolló los días 8 y 9 de febrero, se realizaron Conversatorios Regionales en Preparación de la Contribución de Organismos Públicos de Derechos Humanos  al Tercer Ciclo de Revisión a México del Examen Periódico Universal; en los que participó también el coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez en la mesa Derechos de las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes y Personas con Discapacidad

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.