¡Basta de que financieras en México desaparezcan robando el ahorro de miles de ciudadanos!

¡Basta de que financieras en México desaparezcan robando el ahorro de miles de ciudadanos!

Por: Carolina Delgado

¿Te imaginas que de un momento a otro los ahorros de toda tu vida desaparezcan?

En marzo de 2023 más de 4000 personas de todas partes de México e incluso del extranjero fueron defraudadas por la empresa financiera INVERPLUX cuyas oficinas centrales estaban en Culiacán, Sinaloa. La empresa dirigida por Christiam Ulises González Rojo, (quien actualmente está desaparecido) engañó robando el patrimonio de estas personas, quitándoles sus ahorros y patrimonios quedándose con más de 1500 millones de pesos. Debido a este desfalco se ha reportado que una persona decidió terminar con su vida, mientras que otras se han visto seriamente afectadas en sus compromisos económicos y salud emocional.

Cuando alguien roba el dinero de otra persona le está quitando parte de su vida, pues cuánto tiempo le tomó obtenerlo y cuánto le costará recuperarlo si es que aún le queda tiempo.

En 2022, 73 financieras fueron identificadas como fraudulentas y en 2019 la CONDUSEF tenía identificadas a 1,580 empresas de préstamos express que «prestaban sus servicios» en todo el país y que defraudaron a sus clientes, por tanto es un hecho inaceptable que empresas como INVERPLUX hayan operado sin regulación y que nuestras instituciones encargadas de regular y vigilar las operaciones de estas pseudoempresas, como el SAT, la CONDUSEF, CNBV no estén realmente trabajando para garantizar que los ciudadanos mexicanos tengamos la seguridad de tener los ahorros que por derecho hemos ganado, arruinando para muchos la posibilidad un retiro laboral digno. No es justo que día a día sigan apareciendo más y más empresas que se dedican a robar el patrimonio de los mexicanos.

Exigimos al Lic. José Oscar Valdés Ramirez titular de la Unidad de Análisis de Delitos Fiscales y Financieros de la Fiscalía General de la República (FGR) que se investigue a fondo la situación de inverplux, se sancione a los responsables por su conducta delictiva, se tomen medidas para garantizar la recuperación de los recursos defraudados a todas las personas afectadas. Así mismo pedimos que a través de tantos casos que se presentan en México, el Poder Ejecutivo Federal y el poder Legislativo modifiquen las leyes y reglamentos para que sean más exhaustivas, estrictas y constantes los procesos, revisión y seguimiento que se le hace a estas «financieras» con el fin de que no sigan operando más las empresas que supuestamente están legalmente registradas con permisos que solo los utilizan para fraudear.

Pedimos al Sr. Presidente López Obrador y al Sr. Gobernador del estado de Sinaloa Rubén Rocha Moya que se aseguren tomar las medidas necesarias para garantizar que las empresas financieras operen con responsabilidad y ética. Solicitamos su ayuda para localizar bienes y cuentas a nombre de estos ladrones, sus familias y colaboradores, para asegurarlas y poder recuperar algo económicamente. Que el Gobierno y poder legislativo del Estado de Sinaloa, nos apoye con un fideicomiso para recuperar el patrimonio que nos robaron.

Firma esta petición para apoyar a las víctimas de la estafa de INVERPLUX, para exigir justicia por sus acciones y que no se siga repitiendo cada año la misma historia con otras empresas fraudeadoras. Juntos, podemos hacer un cambio en materia financiera en nuestro país, que se escuche nuestra voz y lograr que se haga justicia para las miles de víctimas.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.