Aumentar matricula en Educación Superior reto del titular de la SEE, Alberto Frutis Solís

Aumentar matricula en Educación Superior reto del titular de la SEE, Alberto Frutis Solís

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, sigue dando pasos firmes en su compromiso por mejorar los indicadores de la Educación Media Superior y Superior; a la fecha “uno de cada 4 jóvenes, entre 18 y 25 años, hoy estudian una carrera profesional”, afirmó el encargado de la política educativa en la entidad Alberto Frutis Solis.

Ante la comunidad académica, durante su gira por los institutos tecnológicos de la geografía michoacana, reconoció que el incremento en la matrícula es bueno, pero no es suficiente.

Estableció por ello la prioridad  de trabajar en equipo para aumentar el registro en Educación Superior, “un reto que se puede  lograr a través de la constancia, el trabajo en equipo y el compromiso de todos”, dijo.

Ratificó la meta planteada por el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, de ampliar la cobertura en los niveles de educación media superior y superior, para que ningún joven que egrese del bachillerato se quede sin opción para estudiar una carrera profesional; garantizar clases al 100 por ciento en todos los niveles y dignificar la infraestructura educativa.

Frutis Solís, refirió que para el Gobernador de Michoacán, educar ha sido una de sus más altas prioridades y está convencido de que la educación es la mejor herencia para los hijos, “por eso en la SEE, se trabaja con todos los órdenes de Gobierno para encontrar caminos que ayuden a solucionar en forma definitiva las necesidades de la educación y del propio magisterio; hemos escuchado cada planteamiento y lo estamos atendiendo”.

Por lo anterior, exhortó a autoridades estatales y municipales, a directivos, docentes y  padres de familia, a construir una gran cruzada para seguir ampliando los espacios educativos, y abrir más escuelas de Educación Superior, al alcance de todos. “Tenemos que acrecentar ese reto y ampliar nuestra cobertura”, recalcó.

Para la SEE, la meta y convicción siempre serán que ningún niño pierda un día más de clase, que los estudiantes michoacanos reciban una educación de calidad con clases todos los días en tiempo y forma.

En este tenor, destacó que en la mayoría de los indicadores se visualiza una mejora en decimas o puntos porcentuales, en parámetros que revisan el transito educativo de más de un millón de alumnos, en donde un punto significa que miles de ellos mejoraron su condición académica y que miles de personas se han alfabetizado.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.