Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Atiende CEDH a familias de personas desparecidas | LibrExpresión

Atiende CEDH a familias de personas desparecidas

Atiende CEDH a familias de personas desparecidas

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) atendió tres quejas dentro de las actividades que  la Cuarta Caravana Internacional de Familiares de Personas Desaparecidas realizó en Michoacán, como parte de las acciones de búsqueda que realizan en diversos estados.

Por instrucción del Ombudsman, Víctor Manuel Serrato Lozano, el visitador Regional de Zamora, Víctor Villanueva Hernández, se mantuvo pendiente de las dinámicas de búsqueda que realizaron en territorio estatal los familiares de personas desaparecidas, al igual que con la Caravana Migrante.

La CEDH brindó acompañamiento a los integrantes de la Caravana durante las acciones que llevaron a cabo como las reuniones que sostuvieron con personal de procuración de justicia y en la búsqueda de sus familiares en centros de reinserción social. Esfuerzos que fueron coordinados con el personal de la Primera Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Fueron tres los expedientes de queja que se iniciaron: uno derivado de la petición de una persona privada de su libertad en el Cereso de La Piedad; otro ante la solicitud de una integrante de la Caravana en contra del Semefo de Uruapan; y el tercero para que se apoye con defensores de oficio y traductores a tres personas de origen indígena del Estado de Guerrero que se encuentran recluidas en el Cereso de La Piedad.

Para la CEDH la desaparición forzada de personas y la cometida por particulares es considerada una grave violación a los derechos humanos, que además vulnera el derecho de los familiares de las víctimas de acceso a la justicia y a la verdad. Esta Comisión reitera su compromiso para la defensa y protección de los derechos humanos de los michoacanos, particularmente de quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.