Apenas se preparaba el alcalde Raúl Morón a dar su 2° informe de labores, cuando aparecieron vecinos de Jardines del Toreo de esta ciudad de Morelia gritando; “no sabes hacer tu trabajo, no sirves para nada, bola de asesinos, queremos justicia”, de esta forma se vio opacado el evento que preparó el Presidente Municipal para informar de lo que ha hecho en sus dos años de gobierno.
Por ese hecho, Raúl Morón se vio obligado a prestar atención a los vecinos de Jardines del Toreo, quienes se manifestaron para exigir la destitución de la Comisionada para la Seguridad de Morelia, Julissa Bucio, por considerar que sus declaraciones a la prensa están fuera de todo contexto, al señalar que sus policías cumplieron el protocolo al disparar en contra del joven Julio César Chagoya, quien de esa forma fue privado de la vida.
Raúl Morón dijo a los familiares y vecinos del joven abatido a tiros, que en aras de agilizar el proceso la comisionada de Seguridad Ciudadana, Julisa Suárez Bucio, se separará de su cargo mientras se realiza la investigación, al igual que los agentes policiales involucrados. Aseguró que el nombre de “Julin” quedará totalmente limpio y ofreció una disculpa pública a la familia por lo acontecido.
Ya en su informe, el alcalde expuso: Hoy, 15 de agosto de 2020, comparezco ante la sociedad moreliana, con emoción y respeto, pero también con plena conciencia y renovado compromiso de seguir luchando por un municipio más próspero y con mayor desarrollo. En ese propósito, vengo ante ustedes a rendir las cuentas y los resultados de dos años de Gobierno, producto de la aplicación, operación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas y de las acciones considerados en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.
Desde mi llegada a la alcaldía, me propuse acelerar la transformación de Morelia para cambiarle el rostro al Municipio. Con ese objetivo, diseñamos un plan de austeridad y modernización de la administración pública, a través de la reingeniería de las estructuras operativas y de los sistemas financieros, que nos permitieran sanear nuestras finanzas, adelgazar nuestra planta laboral, y lo más importante: ahorrar recursos para utilizarlos de manera honesta y transparente en las obras y servicios prioritarios, con pleno respeto a los derechos humanos y al orden institucional.
Por la emergencia del COVID-19 dijo, este Gobierno reconoció a esta enfermedad como grave y de atención urgente, aplicando inmediatamente acciones extraordinarias, de acuerdo con la Jornada Nacional de Sana Distancia Física que determinó el Gobierno Federal, para mitigar la propagación y su fuerte impacto social y económico. Destacó que con una inversión de 35 millones de pesos, se entregó equipo para la protección de los médicos y se proporcionó material de protección a la población. También se sanearon espacios públicos y centros de trabajo, así como áreas de alto riesgo como mercados, panteones, oficinas, escuelas, plazas públicas y calles. Se atendieron aproximadamente 600 colonias y comunidades del Municipio, y otros espacios como la Catedral de Morelia, las oficinas de la Casa de Gobierno del Estado de Michoacán, así como la ciudad de Lázaro Cárdenas.
Con referencia a los trabajos de infraestructura Raúl Morón Comento que
con el programa Juntos Iluminando Morelia, y con el apoyo de los trabajadores del Ayuntamiento, se cambiaron 76 mil luminarias en todo el municipio, con una inversión de 170 millones de pesos de recursos propios y sin necesidad de endeudar al Ayuntamiento. Esta acción permitió beneficiar a 850 mil habitantes de las zonas urbanas del municipio y evitó la intentona de la administración pasada de comprometer un presupuesto de mil 680 millones de pesos en la sustitución de luminarias. Este programa es hoy un referente de buenas prácticas de gobierno a nivel nacional. Las obras de infraestructura son fundamentales para el desarrollo y bienestar social, por lo cual ejecutamos mil 261 obras y acciones con una inversión histórica de mil 368 millones de pesos. Con estos recursos se rehabilitaron y se construyeron vialidades, espacios públicos y centros de bienestar social, la estación de bomberos del sur y poniente, , 4ª. y 5ª etapas del auditorio Wenceslao victoria, mejoramiento y operación de clínicas en tenencias y comunidades, techumbres en escuelas de educación básica, aulas y módulos sanitarios, se rehabilitó infraestructura deportiva; en materia de infraestructura de desarrollo rural: se construyeron bordos de agua, corrales de menejo, macro túneles, caminos saca cosechas.
Leave a Reply