La actual situación sobre algunos brotes de violencia que han surgido respecto a las elecciones de jefes de tenencia de distintas comunidades de Morelia, nos hacen reflexionar la necesidad de contribuir y aportar todos a las Construcción de la Paz. Ante esta lamentable y triste realidad es preciso prever e integrar una estrategia entre las comunidades, ya que se está generando una cultura de la violencia, que promueve un estilo de vida con sus expresiones muy propias y va abriéndose paso en esos sectores de la sociedad. Hago un llamado a todas las comunidades a la civilidad, al diálogo y a la paz; el diálogo nos ayuda a encontrar que existen grandes posibilidades para promover una cultura de paz, en medio de las violencias.
La civilidad a través del diálogo y la colaboración inspira nuevos valores que la sociedad desde el espíritu de la democracia promueve, como la tolerancia, el respeto a la ley, el ejercicio de la libertad y otros. La familia, la escuela, los medios de comunicación, las iglesias, entre otros, son actores sociales que tienen una relevancia mayor en la tarea de forjar una cultura de paz, sin dejar a un lado el papel de los gobiernos que mediante sus políticas públicas respaldarán la cultura de paz. Los invito a que todos juntos construyamos un futuro basado en la capacidad de diálogo que nos comprometa para superar las divisiones, favoreciendo la paz, la reconciliación y la comunión entre nosotros y así contrarrestemos las injusticias y la violencia

Leave a Reply