Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Arrancó en la Piedad la III Feria Artesanal Antorchista | LibrExpresión

Arrancó en la Piedad la III Feria Artesanal Antorchista

Arrancó en la Piedad la III  Feria Artesanal Antorchista

La Piedad, Mich.- Con motivo de la III Feria Artesanal organizada por el Movimiento Antorchista en el municipio de La Piedad, 80 artesanos de la Meseta Purépecha y otros puntos del estado de Michoacán ofrecerán sus artesanías al público hasta este miércoles 14 de noviembre, día que finaliza dicho evento, así lo informó Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del antorchismo indígena en la Meseta Purépecha.

Originarios de municipios como Pátzcuaro, Jarácuaro, Tócuaro, Zitácuaro, Maravatío, Los Reyes, San Lorenzo y Erongarícuaro los artesanos mencionaron que esta actividad es de gran beneficio para su economía, ya que ayuda a solventar el gasto diario de sus familias y asimismo para volver a surtir la materia prima con que realizan sus productos artesanales, que son, dijeron, parte fundamental en su cultura y tradiciones.

Por su parte Nicolás Jiménez agregó que se aprovechó para que la población conozca otra faceta del Movimiento Antorchista, que es la de preservar e impulsar la cultura, por lo que este pasado fin de semana se realizaron festivales culturales a la población donde participó el grupo estatal de danza de la organización.

“Los pobladores que apreciaron el talento de esto jóvenes bailarines les gustaría que se vuelvan a presentar, ya que les gustó mucho su calidad dancística y el ímpetu con que bailan, muestra inequívoca de que Antorcha sí trabaja para que la población se cultive y disfrute de nuestras raíces y tradiciones.” Recalcó el líder social.

Para finalizar, Juan Martín Nicolás Jiménez, comentó que los artesanos están agradecidos por el espacio y la oportunidad que la administración municipal les ha dado para representar con orgullo al Movimiento Antorchista, que es, dijo, una organización que los impulsa a seguir fomentando las tradiciones de los pueblos indígenas michoacanos.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.