Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Armoniza COngreso del Estado de Michoacán normatividad que protege el maíz criollo | LibrExpresión

Armoniza COngreso del Estado de Michoacán normatividad que protege el maíz criollo

Armoniza COngreso del Estado de Michoacán normatividad que protege el maíz criollo

Para garantizar una mayor y mejor protección del maíz criollo, el Pleno de la 75 Legislatura aprobó reformas al marco jurídico de la materia.

Dicha modificación garantiza la claridad de la normativa y, particularmente, mejora el apoyo a la producción del maíz en el Estado, que es una actividad productiva ancestral, que data de los primeros pobladores del México prehispánico.

Así, en sesión extraordinaria, el Congreso del Estado validó sustituir el nombre de Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la Ley de Fomento y Protección de Maíz Criollo como Patrimonio Alimentario del Estado de Michoacán.

El dictamen emitido por la Comisión de Desarrollo Rural reforma los artículos 2 y 12 de la citada Ley, para armonizarla con la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, y con ello lograr un mejor funcionamiento del sector público.

En este sentido, todos los recursos humanos, materiales y financieros de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario se transferirán a la de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con los expedientes, archivos, acervos y demás documentación en cualquier formato que se encuentre bajo su resguardo.

En Michoacán existen 27 razas de maíces criollos; en la entidad, el maíz se cosecha en la totalidad de los 113 municipios, con una producción anual de un millón 993 mil 742 toneladas, lo anterior de acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

En la producción de este cultivo toman parte 140 mil 827 familias, de las cuales 19 mil 252 son dirigidas por mujeres jefas de familia y 121 mil 575 por varones.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.