Periodismo y transparencia, claves para la democracia: Carlos Monge
Redes sociales, riesgo latente, lucha permanente: Julio Cesar Hernández
Morelia, Mich., 2 de octubre de 2017.- El periodismo y la transparencia son indispensables para que exista una democracia, porque gracias a estas dos actividades, la corrupción gubernamental se controla.
Así lo refirió el periodista Carlos Alberto Monge Montaño, quien enfatizó que el periodismo debe ser de investigación, pues solo éste es capaz de exponer corruptelas entre los gobernantes.
En la conferencia que dictó por separado el periodista Julio César Hernández Granados y que denominó, “Una mentira repetida mil veces”, coincidió con Monge Montaño en la necesidad de investigar y corroborar la fuente y veracidad de la información que se publica en redes sociales.
Monge Montaño en su momento y mediante la ponencia que denominó “Periodismo y transparencia, herramientas para mejorar gobiernos” estableció que, «los políticos, deben actuar en una caja de cristal para conocer el destino de cada peso, pues actualmente el 10 por ciento de los presupuestos del gobierno se escapan en corrupción», dijo.
Fue en el marco de la celebración del 30 Aniversario de la Asociación Michoacana de Periodistas A. C. (AMIPAC), presidida por Carlos Hurtado Cabrera que se organizó un programa de ponencias para contribuir al profesionalismo de la actividad de los comunicadores, tanto de los integrantes de esta agrupación como de los asistentes a este ciclo de conferencias.
La sede del desarrollo de este programa fue la Universidad Vasco de Quiroga y el evento inaugural estuvo presidido por el Secretario Académico José de Jesús Castellanos López y el Director de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Francisco Javier Pérez Rodríguez así como el periodista Adán García quien llevó la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Continuando con la disertación del periodista y conductor del Noticiero Michoacano en Canal 13 de Michoacán, comentó que en su lucha por la transparencia reveló las prácticas de diputados locales quienes a pesar de que presionaron para despedir al comunicador no lo lograron; «los ignorantes no sabían que no trabajo para Televisa», acusó.
Así, con este tipo de señalamientos abrió las puertas a una charla amena y sustantiva entre periodistas, universitarios y público asistente al inicio de la jornada de conferencias que realiza este año la Asociación Michoacana de Periodistas, en honor al 30 Aniversario de su fundación.
El presidente de la Amipac, Carlos Hurtado por su parte, admitió que los tiempos actuales han colocado al periodismo como una profesión de alto riesgo, por lo que exigió a las autoridades estatales proteger a los comunicadores en riesgo y solucionar los crímenes anteriormente cometidos contra este gremio.
Así, comentó que la Amipac ofrece cursos de capacitación para mejorar el desempeño y la seguridad del periodista, en especial el que trabaja en el interior del estado; «tenemos métodos de comunicación entre el gremio para poder protegernos entre nosotros».
En su momento el Periodista Hernández Granados, reconoció ante un público de jóvenes universitarios y experimentados comunicadores, reconoció las ventajas de las redes sociales pero también los grandes riesgos por ello destacó que significa un desafío para los periodistas competir con noticias bien sustentadas contra las posibles inventadas porque ejemplificó que, cuando una noticia llega al usuario y/o lector ya fueron publicadas un buen número de especulaciones.
Lamentó que en estos tiempos, “tenga mayor impacto un rumor bien sembrado que una bomba”; mentiras y rumores inundan las redes, abundó al mostrar cifras millonarias de los usuarios de las redes sociales de los cuales más del 90 por ciento son Bots dijo al hacer énfasis en la responsabilidad de los periodistas por ser perseverantes en el manejo real de la noticia que reportearon y llevaron al medio para su publicación.
Finalmente y a pregunta expresa de una joven universitaria, Hernández Granados comentó que sí existen formas de no caer en la especulación de las redes y ejemplificó la Web www.verifica19S donde pueden obtener formas de no dejarse atrapar por mentiras e incluso exhibir las que son publicadas.
Leave a Reply