De manera constante escuchamos discursos de políticos, diputados, funcionarios del municipio o del Gobierno del Estado diciendo que trabajan con proyectos de inclusión hacia los ciudadanos, pero sus declaraciones son perversas y falsas, porque en todo Morelia y el Estado, hay grupos vulnerables en total abandono, así lo dijo la Diputada Federal, María Chávez, durante su participación en el primer foro “Mujeres Construyendo Michoacán”.
Ahí, la Legisladora Federal explicó que hablar de inclusión, es tomar en cuenta a todos por igual, ya sea en las empresas, en los negocios y en aquellos espacios de trabajo que tengan que ver con el fortalecimiento de la economía o el desarrollo de las propias personas, pero eso está muy lejos de que en la vida real lo hagan quienes tienen el poder, simplemente porque a ellos lo que les importa es llenar sus bolsillos de dinero.
Puso como ejemplo, que hay personas con problemas de sordera, pero que pueden mover pies y manos y realizar un buen trabajo, sin embargo, por ese hecho son ninguneados para un trabajo, lo que deja bien claro que la gente que sufre de discapacidad no tiene muchas opciones para que les den trabajo, pero eso sí, quienes tienen cargos de elección popular, se jactan en decir que sirven a esos grupos vulnerables, lo cual es una vil mentira.
Sin embargo dijo, si nos organizamos y somos incluyentes, vamos a llegar muy lejos, yo trabajo con un grupo de muchachos con sordera, y es increíble ver todo lo que se puede hacer con ellos, hay quienes trabajan con hombres y mujeres con cáncer, con débiles visuales y sacan adelante todo el trabajo que se les pone. A eso se le llama inclusión, y no a utilizarlos solo para la foto y que se diga que los apoyan cuando es mentira.
Aclaró, hay quienes piensan que los grupos vulnerables son solo aquellos donde las personas padecen algún tipo de discapacidad, pero están muy equivocados, hay colonias de Morelia donde las familias no tienen para comer, hay gente de las comunidades rurales que viven en desgracia, y todo ese fenómeno no es otra cosa más que la falta de sensibilidad de los gobiernos para organizar verdaderos programas de ayuda para esa gente, a la que solo utilizan en sus discursos alegres.
María Chávez aseguró que se va a trabajar con el grupo de mujeres organizadas de Michoacán, para hacer proyectos reales de ayuda a esos grupos olvidados por aquellos que solo los visitaron en campañas. Es tiempo de propiciar el desarrollo económico en Morelia y el Estado, y eso se puede lograr siendo Gobierno o estando bien organizadas todas las asociaciones civiles, quienes deben de ir hacia un mismo fin, sacar adelante a Michoacán.

Leave a Reply