Abogados de la organización “Si no hay Justicia no hay Paz Social, visitaron este lunes al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Octavio Morales Juárez, para hacerle entrega de un documento donde se manifiestan en contra de la nueva Ley Notarial que fue presentada y aprobada recientemente en el pleno del Congreso del Estado.
Durante la reunión, el magistrado presidente del STJE se comprometió a presentar el documento ante el pleno de dichos tribunales y comentó: “No tengo ningún inconveniente en trasladar a los plenos el escrito, pero debo de ser sincero, en ningún momento se ha comentado el tema por parte de los integrantes del esta institución, aun así no veo problema para que ambos plenos puedan discutir el tema y que se tome la determinación que tenga que ser”.
Agregó: “Veo con nitidez que es el ejecutivo al que le corresponde dar una respuesta al tema, ya no desde el punto de vista de las atribuciones del notariado, porque la esfera de los tres poderes de gobierno están bien definidas en cuanto a las actividad de los notarios, incluso, están bajo la vigilancia del ejecutivo a través de la Secretaría General de Gobierno, por lo que los notarios deben seguir las instrucciones que les da esa secretaria, por ello sería el titular del ejecutivo quien pudiera tener la solución al respecto, ya que nosotros tendríamos que realizar una acción para ir directamente a la corte.
El magistrado expuso que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado es respetuoso de las atribuciones del Congreso del Estado, pero también se debe analizar hasta donde habría que reflexionar si la reforma a la competencia de los notarios incide en la cuestión procesal, porque la realidad es que esta reforma ya viene desde hace muchos años, y también es cierto que fue muy cuestionada en su momento porque era parte de la justicia y no podía llevarse a título personal o particular.
A este respecto, el abogado Eloy Pintor Herrera, dijo al magistrado Héctor Octavio Morales Juárez, que como organización de abogados litigantes han procurado con realizar los pronunciamientos y las acciones legales ante quienes corresponde, ya que se inclinan por buscar lo que es justo y ven que esta nueva Ley Notarial no hay justicia ni en equidad y mucho menos legalidad porque violenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Eloy Pintor, le hizo saber al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), la preocupación de que siendo un órgano rector de las leyes, no hayan hecho ningún pronunciamiento en contra de la nueva Ley Notarial, ya que la misma perjudica tanto a abogados litigantes como a los propios jueces.
Al respecto, el magistrado presidente del STJE señaló que todo este tema quedará sujeto a una interpretación, porque nadie es poseedor de la verdad absoluta, y por eso en este momento no se puede cuestionar la actividad de los congresistas, no puedo asegurar que invadieron la esfera de reserva de la relación, por lo tanto, se debe analizar si cae en el ámbito del Derecho Procesal o no, ya lo dije antes, esta reforma ya tiene mucho tiempo.
Se le hizo saber al presidente del STJE que en algunos estados del norte de la República Mexicana ya hubo reacciones en contra de dicha ley, pero el magistrado insistió en que hubo protestas porque se hizo una reforma al Código Civil y que lo que ahora se hizo fue adecuar la Ley Orgánica del Notariado al Código de Procedimientos Civiles, por ende, se tiene que discutir si el funcionamiento es una actividad procesal o no, porque es una Ley Orgánica la del Notario.
Por lo anterior, el Presidente del Surpemo Tribunal de Justicia del Estado recalcó que tendrá que presentar el escrito al Pleno del STJE para que sea analizado y sea el Pleno del Consejo del Poder Judicial quien determine y se haga un pronunciamiento si es que es necesario, aunque aclaró, que generalmente ellos no hacen pronunciamientos, simplemente si ejercieran o no alguna acción constitucional, sería para saber hasta dónde se trastoca el orden jurídico y se actuaría para evitar se le quiten atribuciones a la institución.

Leave a Reply