Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La diputada Giulianna Bugarini propone creación de Centros de Atención para personas en situación de calle | LibrExpresión

La diputada Giulianna Bugarini propone creación de Centros de Atención para personas en situación de calle

La diputada Giulianna Bugarini propone creación de Centros de Atención para personas en situación de calle

La diputada local, Giulianna Bugarini, presentó hoy en tribuna una iniciativa de reforma y adición a la Ley Contra las Adicciones del Estado de Michoacán, que propone la creación de Centros de Atención Integral para Personas en Situación de Calle.

Esta iniciativa, impulsada hace un tiempo por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tiene como principal objetivo atender las causas subyacentes de las adicciones y los problemas sociales relacionados, en lugar de ocultarlos tras falsas narrativas o soluciones superficiales.

Según la propuesta de la legisladora, los centros ofrecerán atención gratuita y multidisciplinaria, incluyendo servicios de salud física y mental, así como programas de capacitación laboral.

“Este enfoque será inclusivo y humanista, integrando perspectivas de género y diversidad cultural para garantizar atención especializada, especialmente a comunidades indígenas, mujeres y otros sectores vulnerables”, subrayó la legisladora morenista.

Además, Bugarini subrayó la importancia de vincular estos centros con programas educativos y laborales, de manera que las personas en proceso de recuperación puedan reinventarse y reintegrarse de forma digna a la sociedad, con oportunidades reales para reconstruir sus vidas.

“Esta iniciativa es una respuesta al llamado de miles de familias que han sido devastadas por las adicciones. Es un reconocimiento de que los problemas sociales no se resuelven con balas, sino con políticas integrales que enfrentan las causas de raíz”, expresó la diputada durante su intervención.

La propuesta de reforma será analizada en las próximas semanas, y de ser aprobada, sentará las bases para un nuevo modelo de atención que respete la dignidad humana y busque soluciones efectivas para las personas en situación de calle y aquellas afectadas por las adicciones.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.