Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Familias desplazadas de manera forzada, prioridad para el Congreso de Michoacán: ERéndira Usauro | LibrExpresión

Familias desplazadas de manera forzada, prioridad para el Congreso de Michoacán: ERéndira Usauro

Familias desplazadas de manera forzada, prioridad para el Congreso de Michoacán: ERéndira Usauro

* La diputada asistió la Primera Sesión Extraordinaria 2023 para la atención   del Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado del Estado de Michoacán que tuvo lugar en Casa de Gobierno.

En Michoacán la atención a las familias desplazadas de manera forzada es una prioridad para el Congreso de Michoacán, señaló la diputada por el Distrito 05 de Paracho, Erendira Isauro Hernández, al participar en la Primera Sesión Extraordinaria 2023 del Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado del Estado de Michoacán que tuvo lugar en Casa de Gobierno.

Al asistir en representación del Congreso del Estado de Michoacán, la legisladora  dio seguimiento a los trabajos establecidos en el Decreto de Creación del Comité que tiene como finalidad establecer un marco institucional de colaboración y actuación ante el desplazamiento forzado de personas.

Durante el encuentro, al que asistieron 15 instituciones y sociedad civil organizada, la diputada local refrendó el compromiso de la 75 Legislatura para avanzar en las acciones tendientes a generar políticas públicas que lleven a tener un retorno seguro y voluntario a las personas desplazadas principalmente por la violencia y que se encuentran fuera del estado.

Asimismo, destacó que por primera vez se visibiliza y atiende un problema de las personas que han sido desplazadas por la violencia en los últimos años y que son resultado del abandono histórico de diversas regiones del estado, principalmente de la Tierra Caliente.

Durante la reunión se presentaron informes de actividades, derivados de la visita interinstitucional que se realizó al municipio de Coahuayana en días pasados, con el objetivo de dar atención a las peticiones presentadas por el colectivo DECOFEM en los meses de enero y marzo. Así como de la visita a la ciudad de Tijuana, Baja California, que tuvo como objeto, dar continuidad al convenio de colaboración entre estados y la atención directa a las personas desplazadas.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.