Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Presenta Mayela Salas iniciativa para proteger zonas deforestadas en michoacán | LibrExpresión

Presenta Mayela Salas iniciativa para proteger zonas deforestadas en michoacán

Presenta Mayela Salas iniciativa para proteger zonas deforestadas en michoacán

•La diputada petista pretende que las zonas deforestadas no reciban el cambio de uso de suelo, ni puedan acceder a apoyos económicos para actividades agropecuarias

Preocupada por el medio ambiente, el cambio climático, la protección de bosques y una productividad agrícola sustentable, la Diputada del Distrito 14 de Uruapan Norte, Mayela Salas Saénz, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable de Michoacán, con el objetivo de impedir que los apoyos a productores agrícolas se utilicen para cambiar el uso de suelo.

                La legisladora petista, denunció prácticas lamentables que han deteriorado los bosques del estado y por ende su ecosistema, con el único deseo que cambiar el uso de las superficies para explotación agrícola de productos de alta demanda como el aguacate, sin embargo, precisó que de las 8 mil huertas de aguacate que se tiene registro, solo mil cuentan con el uso de suelo adecuado, permisos ambientales y todos los requisitos para ser legales.

                Por tal motivo resulta indispensable coordinar los esfuerzos para proteger el entorno natural de nuestro estado, donde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán y la Comisión Forestal del Estado, tengan comunicación y se evite que los recursos que entregue el Gobierno, de apoyo a los productores, no se usen para actividades agrícolas en zonas de recuperación de nuestros bosques.

                “Actualmente, la Legislación, no obliga a la SADER a coordinarse con la COFOM, para evitar dar recursos públicos a personas o empresas que depredan y consumen nuestros bosques, porque a pesar de implementar medidas para el rescate de los bosques, no se tiene el cuidado en que todos los insumos, aditamentos y maquinaria, se utilicen para cambiar de manera ilegal el uso de suelo”.

                Por estas razones, la congresista del PT afirmó que los beneficiarios de los programas y acciones que se implementen por la Secretaría, deberán de estar ubicados fuera de zonas deforestadas o de aquellos lugares que propicien el cambio de uso de suelo de terrenos forestales, para tal efecto la Secretaría, consultará con la COFOM, la situación de los predios del o de los solicitantes, de tal forma que con esta coordinación, quede totalmente prohibido entregar cualquier tipo de apoyo, estímulo o similar a personas que tengan terrenos agrícolas de manera parcial o total en terrenos de índole forestal, y que puedan propiciar el cambio de uso de suelo. Con esta determinación se pretende contener la crisis de pérdida de bosques y otros hábitats por culpa de la ambición desmedida de distintos sectores de nuestra sociedad.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.