Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Federalización de nómina magisterial, un hecho para Michoacán: AMLO | LibrExpresión

Federalización de nómina magisterial, un hecho para Michoacán: AMLO

Federalización de nómina magisterial, un hecho para Michoacán: AMLO

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador destacó que la federalización oficial de la nómina magisterial será un hecho en Michoacán, y que en la práctica ya se lleva a cabo dado que se manda dinero al estado para pagar a los docentes. Durante su conferencia matutina, desde Morelia, el mandatario celebró que Michoacán esté al corriente con el pago de la nómina de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), después de atravesar por un déficit que había frenado la entrega de salarios.

Recordó que el estado sería el primero que iba a federalizar su nómina pero, a raíz del desvío de recursos del gobierno anterior, no se pudo efectuar este proceso; sin embargo, en la práctica la federalización se está dando, dijo.  Ya está federalizada la nómina porque se envían fondos que se requieren para pagar a maestros, lo que pasaba es que se enviaban y no se usaban para el pago de maestros, se daba otro uso, se desviaban, ahora se buscará que ya se tenga una tarjeta, que cada maestro la tenga, que no haya pagadores», comentó el mandatario.

No obstante, el compromiso de federalización oficial de la nómina estatal de los maestros michoacanos sigue en marcha,  reiteró el presidente de la República, reiterando el apoyo total al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Por su parte el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, comentó que antes el 10 de diciembre se pagará en su totalidad, las deudas con el magisterio. Expuso también que se ha pagado un total de mil 800 millones de pesos para cubrir gran parte de los salarios atrasados, aliviando en un gran porcentaje la deuda del estado con sus maestros.

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.