Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
En Michoacán el Congreso local prepara un atentado grave contra la vida | LibrExpresión

En Michoacán el Congreso local prepara un atentado grave contra la vida

En Michoacán el Congreso local prepara un atentado grave contra la vida

*Movimientos provida denuncian que en Michoacán se prepara un atentado grave contra el derecho a la vida, ya que se plantea legalizar el aborto hasta la semana 14 de embarazo.

*El derecho a la vida en toda etapa de desarrollo está consagrado en distintos Tratados Internacionales. Por esta razón, planteamos la necesidad de proteger jurídicamente la vida de los michoacanos desde la concepción hasta la muerte natural.

*En Michoacán no es necesario despenalizar el aborto para prevenir embarazos en adolescentes. Se requiere de una política integral que proporcione información científica a los jóvenes y fortalezca su capacidad para tomar decisiones.

*Exigimos que el Congreso de Michoacán trate de manera imparcial a todos los movimientos y agrupaciones ciudadanas.

 

Distintas organizaciones y movimientos en el País trabajamos día con día para defender y garantizar los derechos humanos fundamentales para las personas, mismos que hoy, a través de distintos grupos ideológicos, buscan restringirse o limitarse. En este sentido, proponemos se haga una reforma constitucional para que se proteja la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

La industria del aborto beneficia a los organismos internacionales que lo financian; el objetivo es abrir su mercado en México, ya que su negocio es la comercialización de los insumos que se requieren para practicarlos. El aborto NUNCA es gratuito: un bebé paga con su vida.

Invisibilizar al nasciturus (no nacido) es discriminar a una persona mexicana en razón de su desarrollo gestacional, origen y estado de salud. Es negarle sus derechos humanos básicos y elementales. Asimismo, contradice lo estipulado en distintos tratados internacionales vinculantes, los cuales protegen el derecho a la vida desde la concepción, y de los cuales, México es firmante, por lo cual, está obligado a respetarlos y garantizar este derecho en todas sus leyes.

Hace unos meses, el diputado Oziel Equihua Equihua propuso una iniciativa para despenalizar el aborto en el estado de Michoacán hasta la semana 14 de gestación. ¿Por qué una persona que ha experimentado discriminación discrimina a los más vulnerables y pone en riesgo la vida de las mujeres?.

Asimismo, creer que sólo con ofrecer métodos anticonceptivos se evitaran embarazos inesperados, refleja un profundo desconocimiento de todo lo que conlleva este tema, lo anterior se comprueba al observar que, en los últimos 20 años, el gobierno al enfocarse en sólo regalar anticonceptivos, lo único que ha propiciado es que Michoacán sea una de las entidades con mayor número de embarazos adolescentes.

La solución a esta problemática no es terminar con la vida de los michoacanos no nacidos, el trabajo de los legisladores debe de enfocarse en ofrecer políticas públicas integrales que prevengan, promuevan y aseguren garantizar los derechos humanos, programas de educación sexual apegados a la ciencia y no a ideologías impuestas por ciertos grupos. La juventud necesita herramientas y oportunidades para lograr un plan de vida óptimo sin exponerles a una vida sexual con riesgo de enfermedades, a un embarazo inesperado, a depresión y suicidios.

Exigimos que se reconozca el derecho humano a la vida sin discriminación, antes y después de nacer, de modo equivalente para la madre, su hijo, y para todos los michoacanos. Exigimos que se rechace la iniciativa de aborto y se sustituya por una iniciativa de protección y bienestar para embarazadas y madres solteras.

El día de hoy por la tarde, se llevarán a cabo mesas de trabajo en la Comisión de Salud para escuchar argumentos a favor y en contra del derecho humano a la vida en toda etapa de desarrollo. Las agrupaciones provida hemos notado como se privilegian espacios y tiempos a los grupos proaborto, por lo tanto, EXIGIMOS que se dé apertura de manera equitativa a todas las agrupaciones para dar argumentos científicos, jurídicos y estadísticos. Queremos neutralidad en nuestro Congreso.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.