*Mensaje de Año Nuevo del Arzobispo, Carlos Gárfias Merlos
Al inicio del Año Nuevo 2020, les deseo a todos que el niño Jesús, nacido en Belén, llene su corazón de alegría y de paz, así lo expuso este día el Arzobispo de Morelia, monseñor Carlos Merlos Gárfias, en rueda de prensa.
El prelado, invitó a todos a iniciar este 2020 a ser constructores de paz en medio de nuestro mundo, de la sociedad y comunidades, para atender el llamado que nos hace el Papa Francisco en su mensaje de Jornada Mundial por la Paz, el camino de la Esperanza, el dialogo, la reconciliación y Conversión Ecológica.
Dijo que la paz es el objeto de nuestra esperanza, es un bien precioso al que aspira toda la humanidad, por eso, esperar la paz es una actitud humana que contiene una tensión existencia, y de este modo cualquier situación difícil, se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta, y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino.
Expuso que sin lugar a duda la esperanza es la virtud que nos pone en camino, nos da alas para avanzar, incluso, cuando los obstáculos parecen insuperables, la certeza de alcanzar lo que pretendemos, nos impulsa como un motor interno.
Asimismo, la memoria es el horizonte de la esperanza: muchas veces, en la oscuridad de guerras, el recuerdo de un pequeño gesto de solidaridad recibido, puede inspirar opciones valientes y heroicas. Puede poner en marcha nuevas energías y reavivar una nueva esperanza, tanto en lo individual como en lo colectivo.
Por ello, abrir y trazar un camino de paz, es un desafío muy completo porque están en juego las relaciones e intereses entre personas, comunidades y naciones. Es necesario apelar a la conciencia moral, así como a la voluntad personal y política. La paz brota de las profundidades del corazón, así como de la voluntad política para la reconciliación.
El mundo no necesita palabras vacías, sino testigos convencidos, artesanos de la paz, que sean abiertos al dialogo, sin exclusión, ni manipulación, de hecho, no se puede realmente alcanzar la paz a menos que haya un dialogo convencido del hombre y mujeres que busquen la verdad más allá de la ideología.
Prosiguió y dijo que la Biblia de una manera particular a través de la palabra de los profetas, llama a la conciencia y a los pueblos a la alianza de Dios con la Humanidad. Asimismo, en el Sínodo sobre la Amazonia se nos hizo a todos una llamada a una nueva relación, entre las comunidades y la tierra.
Por todo ello dijo, al iniciar este 2020 será muy valioso que la paz sea para todos un proyecto para ser felices y aprendamos a vivir en paz, siempre comprometidos en crear un ambiente de armonía y unidad que nos permita alcanzar juntos la paz tan anhelada.

Leave a Reply