Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
La UNIVIM en plan ascendente | LibrExpresión

La UNIVIM en plan ascendente

La UNIVIM en plan ascendente

*Esta es una casa de estudios autosuficiente, este año se tuvieron ingresos propios de alrededor de los   28 a 30 millones de pesos: Alejandro Bustos Aguilar

La Universidad Virtual de Michoacán (UNIVIM), es una institución garante en la educación de los michoacanos, cuenta con 250 tutores con nivel de maestría y doctorado, así como con 100 proyectos educativos, en tanto cuenta con siete formas de titulación, así lo dio a conocer el rector de esta casa de estudios, Alejandro Bustos Aguilar, quien aseguró que es de los pocos plateles educativos que son autosuficientes.

En entrevista, Alejandro Bustos Aguilar aseguró que la universidad a su cargo no tiene problemas financieros, aun cuando el presupuesto que le otorga el Gobierno del Estado es solo de 19 millones de pesos. Y aseguró que es autosuficiente gracias al alto número de estudiantes que forman parte de la institución.

El rector dio a conocer que una prueba clara de que la universidad pasa por uno de sus mejores momentos, es que este año se hicieron algunas obras al interior de la misma, tales como un comedor, un laboratorio de arbolaria, una cabina de producción, se hicieron los andadores para conectar al edificio principal con la cabina, también se hizo el acceso principal, la fachada, castea de vigilancia, se equiparon dos aulas que ya tienen computadoras, todo ello, gracias a los ingresos propios de la universidad que también han servido para pagar a las personas que se han contratado.

El funcionario universitario aclaró que la institución hace contratos por servicios profesionales, no hay plazas de base, y al interior solo hay actividades administrativas, en tanto los 250 tutores  están bajo contrato de honorarios. Incluso, adelantó que el año próximo los tutores van a ser seleccionados en un concurso.

De igual forma hizo saber que el año próximo se va a realizar un ajuste en el indicador de inflación que casi siempre es del 3.6 al 3.7%, sobre los costos que se tienen, ello significa que son la universidad más económica del México, ya que una licenciatura en la UNIVIM cuesta 237 pesos cuatrimestrales, es decir, 60 pesos al mes, una maestría cuesta 800 pesos al mes, en tanto un doctorado mil 100 pesos al mes.

Es muy difícil dijo, y creo hasta imposible que alguien encuentre un precio más barato que en esta universidad. Aseguró que la Universidad de Guanajuato cobran un 50% más de lo que se cobra en esta universidad;  “hablar de una universidad privada, no hay  punto de comparación, ahí cuestan las carreras de 3 mil a 5 mil pesos mensuales.

Con referencia al cierre de año en la UNIVIM, Alejandro Bustos Aguilar aseguró que cierran en grande, ya que se superaron todas las expectativas, se cuadruplicaron todas las metas que se tenían, incluso, se han dado el lujo de realizar talleres de capacitación en escuelas privadas, al mismo Cecytem, al Colegio de Bachilleres y a hasta normales de la Ciudad de México.

Con referencia a la matrícula que tiene la universidad, el rector dio a conocer que hay 2 mil 600 estudiantes en programas fijos, y en educación continua otros mil 200, lo que significa que la universidad ha duplicado su matrícula y en lo referente a los ingresos propios, también se triplicaron, gracias a algunos convenios que se firmaron con la federación, para impartir un curso de competencias pedagógicas para los maestros de las escuelas normales del país, así como para el diseño curricular de varios programas diplomados que se dieron en las escuelas normales.

Con referencia al convenio que se hizo con el IMCED, Alejandro Bustos Aguilar comentó que servirá de mucho a las dos instituciones, porque en el tema de la titulación se les ofrece a los alumnos del IMCED que hagan una maestría y tengan un avance del 70%, y se les entrega su título por estudios superiores. Para el instituto esto es bueno porque ataca su indicador de titulación y de egreso, por ende, se coincide en un beneficio mutuo, porque el tema del Servicio Social para la universidad es muy importante, aquí hay áreas donde se requiere personal para revisar las medidas curriculares y la revisión técnico-pedagógica,  el instituto tiene mucha gente egresada que nos puede ayudar.

Con referencia a la modalidad de estudios, el rector dijo que es muy noble, porque la mayoría de los estudiantes ya trabajan, hay amas de casa,  hay quienes no terminaron una carrera y la están haciendo, y en cuanto a la eficiencia terminal, anda sobre un 87%, y se alcanza el 38% de titulación, todo ellos hace a la UNIVIM una institución garante en la educación de los michoacanos.

 

 

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.