Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cmsmasters-content-composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/u814627263/domains/librexpresion.mx/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Colapsadas finanzas del Gobierno del Estado | LibrExpresión

Colapsadas finanzas del Gobierno del Estado

Colapsadas finanzas del Gobierno del Estado

*Entre el Gobierno Federal y estatal deben 4,700 mdp al ISSSTE y a Pensiones Civiles: Macedo

*El Estado tiene una deuda con el magisterio que se ve impagable en lo que resta del año, es de alrededor de otros 4 mil millones de pesos.

Las finanzas del Gobierno del Estado están colapsadas, al ISSSTE se le deben 4 mil millones de pesos, por eso la institución médica está casi en la quiebra, en tanto a Pensiones Civiles le deben 700 millones de peso y al magisterio michoacano otros 4 mil millones, deudas que se ven impagables al menos para el presente año, así lo señaló en reciente rueda de prensa el maestro Juan Manuel Macedo Negrete, Secretario General de la D-III-VI del Magisterio local. En tanto el líder del SUEUM, Eduardo Tena, dijo que la UMSNH tiene un déficit de mil millones de pesos.

Para el líder magisterial, el panorama del magisterio michoacano no está muy claro, quizás dijo, y con problemas, el Gobierno del Estado tendrá para realizar los pagos de las quincenas, pero los demás adeudos es casi imposible que los pueda cubrir con las deudas que tiene en todos lados.

Se refirió a la auditoría denominada “Primera Etapa de Incompatibilidad”, donde aseguró que se hizo en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), con resultados positivos, que obvio, molestó a algunos, pero al final de cuentas metió en regla a muchos.

Dio a conocer con detalle que se les hicieron observaciones a varios trabajadores de la educación, quienes estaban incompatibles con sus horas de trabajo y los espacios donde se desempeñaban, lo cual se tuvo que corregir.

Juan Manuel Macedo explicó que aquellos docentes que tenían plaza federal y estatal, y que rebasaba las 60 o 70 horas laborales, se tuvieron que quedar con sus 42 horas, y es que había una costumbre de cobrar durante muchos años determinada cantidad de dinero, pero ya no se les dio, porque era ilógico e incompatible su trabajo y su cobro.

Dio a conocer que aquellos que tenían plaza de directivos en escuelas y que no las trabajaban, pero que si las cobraban, se habló con ellos y se les dijo que o se iban a cubrir su labor de directores o se jubilaban, porque ya no había de otra, ya no se les iba a pagar si no demostraban con hechos su trabajo.

El profesor Macedo comentó que él y sus agremiados comparten que aquel que no tenga un soporte real de justificación y asistencia en la SEE, se le tiene que sancionar y ya no pagar, todo se debe hacer conforme a la Ley.

Esas dijo, son las incomodidades que ha causado la auditoria, pero de ahí para allá, no hay más cuestiones, todo  lo que se tenga que hacer para que se dé la federalización y estemos acorde a la Ley vamos a sumarnos. Finalmente se le preguntó respecto del número de personas con ese tipo de problemas y dijo que de incompatibilidad hubo 140 casos, ahora solo quedan 32 que tienen plaza directiva y que se tienen que ir a trabajar y si no se les va a descontar el salario. Por su parte, Eduardo Tena, líder del SUEUM, dijo que la Casa de Hidalgo presenta un déficit de mil millones de pesos, dinero que ve impagable.

 

Comparte en redes sociales
Pin Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.