*Hildelisa Arias Trujillo, Subdirectora de Gestión Tecnológica y Vinculación del TEC de Ciudad Hidalgo
La carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial es una de las más demandantes del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, al grado de que en este momento ya no hay fichas de ingreso a ella, así lo dio a conocer en entrevista Hildelisa Arias Trujillo, Subdirectora de Gestión Tecnológica y Vinculación de dicho plantel educativo.
Cada año dijo, egresan entre 60 y 70 alumnos, en tanto ingresan alrededor de 80 jóvenes a esta carrera, los cuales son divididos en al menos dos grupos, aunque ya en general, es decir tomando en cuenta los 9 semestres de que consta la carrera, se tiene un promedio de entre 450 y 500 alumnos, los cuales reciben educación de primer nivel.
La entrevistada recordó que en otras entrevistas ya había comentado que la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial es una de las más demandantes por los jóvenes estudiantes, porque además de permitirles llevar una diversidad de aprendizaje en la carrera de administración y de la ingeniería industrial, también les permite a los muchachos realizar un desarrollo organizacional, es decir, aprenden todo lo que tiene que ver con la planeación de una empresa, tanto en tiempos como en movimiento, ya que esta es una carrera muy completa.
A pregunta expresa, Hildelisa Arias Trujiillo, destacó que a diferencia de otros planteles educativos, donde a los egresados ya no se les brinda ningún seguimiento, en el Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo si se les sigue la pista de los muchachos.
Basta señalar que de los egresados la mayoría están trabajando en empresas industriales, y una vez que aprenden lo necesario ellos mismos abren sus empresas, lo que significa que un buen número de los egresados son empresarios industriales. , de sistemas, de mecatrónica, de gestión empresarial, entre otras.
Para Hildelisa, ese proceso de los jóvenes se le hace muy interesante, porque estos mezclan la actividad económica de sus padres con sus conocimientos, y puso como ejemplo que uno de sus ex –alumnos tiene a su mamá que se dedica a la venta de mole, el cual el joven lo industrializó y hoy el negocio ya creció, incluso, ya se exporta a otros estados de la República y en Ciudad Hidalgo ese mole es de los más cotizados.
Esos casos dijo, son los que sin duda se convierten en un gran orgullo no solo para los jóvenes que egresan, sino para el propio Tecnológico, sus maestros y directivos, ya que es señal de que se están haciendo bien las cosas en este plantel educativo. Dio otro ejemplo y comentó, que los padres de otro joven egresado se dedican a la producción y venta de miel de abeja, y al igual que en el primer caso, el joven industrializó el producto y en poco tiempo su familia tuvo resultados muy buenos, incluso, ahora ya son exportadores de miel.
Por todo lo anterior, la entrevistada considera que esta casa de estudios tecnológicos, está pasando por uno de sus mejores momentos, sobre todo, porque ya entró al proceso de internacionalización y ello abre las puertas a alumnos y maestros para que puedan hacer estadías en otros países para seguirse preparando.

Leave a Reply