Con el reciente nombramiento del Secretario Técnico del Sistema Estatal de Anticorrupción se dio un paso grande, y ahora lo que buscamos es relanzar a este sistema para entregar cuentas claras a los michoacanos, así lo señaló Juan José Tena García, Presidente del Comité de Participación Ciudadana, del SEA.
En entrevista para este medio de comunicación, el funcionario dijo que en la institución a su caro hay algunos pendientes que se deben de sacar adelante a la voz de ya, son tres muy importantes y que tienen que ver con lo administrativo, lo estructural y todo lo que tiene que ver con la normatividad.
Tena García, entró en detalle y dijo que en cuanto a lo administrativo, se tiene un pendiente de ejecución presupuestal del 2019, de 17 millones 600 mil pesos, de los cuales tan solo se han ejercido tres millones, y la preocupación es que si no se ejerce se puede perder ese dinero. Agregó, que a medio año, existe un subejercicio de entre 6 o 7 millones de pesos, y si no se ejerce el presupuesto, si no se gestiona de una manera adecuada, la Secretaría de Finanzas lo va a retirar y con justa razón.
Juan José Tena expuso que otro de los pendientes tiene que ver con la estructura de personal, porque en la institución no se cuenta con personal de apoyo, es cierto, existe el órgano interno de control, pero ese lo nombra el Congreso del Estado, y si no se tiene personal de apoyo en el SEA, habrá problemas para que todo pueda funcionar a la perfección.
Dio a conocer que hay algunas direcciones que están acéfalas, y si no se tiene a los titulares, no se poder trabajar bien, lo grave es que el tiempo está encima y no vamos a esperar uno o dos meses para que traigan propuestas, este proceso debe ser a la brevedad para empezar a trabajar con orden.
El funcionario habló de un tercer asunto que está pendiente y que tampoco se debe dejar al ahí se va, se trata de revisar todos aquellos acuerdos a los que no se les ha dado trámite, es decir, no debe haber rezagos en el sistema, y hasta donde han revisado, se han percatado que hay documentos que se debieron haber publicado en el Diario Oficial pero no se hizo; se deben revisar lineamientos de contratación, incluso, los estatutos se la Secretaría Ejecutiva. En fin dijo hay mucho trabajo por hacer, por ello, el nombramiento del Secretario Técnico fue un gran paso hacia adelante, ya que él tiene la obligación de crear las normas y reglas a seguir en el sistema.

Leave a Reply